Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 pero eso serán menores de 30, no? en los 80-90 raro era el videoclub que no tenia la saga, y en los tiempos de TVE1+2 con la ocasional autonómica, las secuelas las ponian constantemente.
Vale que no sea la saga de star wars, pero creo que cualquier mínimo fan de la ciencia ficción hace 20 años creo que las conoce...
#2 Tan fracadono debieron ser, que hubo unas cuantas. Las daban todas cada año en la tele por las tardes de verano.
Nueve años antes de que se estrenará el film de ciencia ficción que para muchos cambió Hollywood para siempre, Star Wars, se estrenó otra película que posiblemente iguala e incluso supera en muchos aspectos la importancia de la obra de George Lucas. En 1968 se estrenaba El Planeta de los simios, y el cine nunca volvería a ser igual.
Documental de hora y media hecho por Lemmino detallando quién era Harley Oswald, por qué trabajaba ahí, cómo planeó el asesinato, cómo lo ejecutó, qué vieron los testigos y cómo fue detenido. Con modelo 3D de la plaza y testimonios de la época.
La historia de Mateo Morral contada como musical y con entrevistas a Javier Durán (criminólogo y forense) y Julián Vadillo (historiador).
Vídeo producido por Encyclopedia Británica en 1948 mostrando el día a día de Juan, un niño de un humilde pueblo del sur del España al que acompañamos en un día de trabajo, juego y vida familiar.
Experto en seguridad y escolta explica en la televisión mexicana cómo usar los paneles balísticos en las mochilas de los niños en este regreso a clases.
Un nuevo mod de GTA V con hasta 30 NPC diferentes impulsados por un sistema de Inteligencia Artificial que han denominado como Inworld AI Character Engine para que las conversaciones con los personajes que nos encontremos vayan más allá de las respuestas generadas previamente.
#12 No pillo la lógica esa de "cada vez que criticas algo que no te gusta esa cosa se hace más famosa y por tanto la estás beneficiando".
¿Qué hay que hacer? ¿Callarse y meter la cabeza en un agujero?
¿Acaso crees que Podemos se benefició de que en ciertos medios se inventasen en burradas sobre ellos cada semana?
#21 Podemos llegó al poder porque a los dirigentes que quedan y a otros, les pusieron un micrófono delante. Las apariciones en los medios televisivos de Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Monedero, etc. Están ahí. Desde el minuto 0, ya les llamaban comunista, bolivarianos, proetarras, eso no impidió que tuvieran 70 escaños. Podemos se hundió cuando la gente vio que eran iguales a los demás. La puntilla fue el progresivo cambio del discurso que hablaba de los de abajo contra los de arriba por el de la "lucha feminista" y la "furia trans". Un discurso con el que no se identifica la mayoría de la población. El PP también sufrió desgaste y le salieron clones y no ves a los votantes del PP llorando por lo que decían en los medios.
Imposible, algo tendrán que ver en la tele y he leído docenas de comentarios en los que me han explicado que ya nadie usa Netflix ni ninguna plataforma de streaming por que son muy malas y muy caras.
#7 Y todo el mundo ve las series en versión original para no perderse los matices interpretativos de los actores.
¿Por qué nadie hace el chistaco ese de "pues hoy he comido chuletón"?
Venga, que aparezcan esos magos del humor, imaginaos que es un meneo sobre ecologistas hablando sobre el consumo de carne
#2 Yo me lo pasé bien con la película y puedo ignorar sus fallos. La escena del aborto y el bicho que sale me parecen una pasada.
#7 Yo digo en todos los meneos sobre vivienda que uno de los problemas es que hay muchísima gente que quiere vivir sola y solo encuentra ofertas de pisos con 2-3 habitaciones que han sido pensados para familias.
Es como si no hubiese un punto medio entre tener que compartir piso pasando castings y la lotería de la convivencia o pasar directamente a un piso más grande de lo que necesitas y más grande de lo que te puedes permitir.
#8 Supongo que dependerá de lo tensionada que esta la zona o la ciudad. Yo vivo en Toledo y estoy en un piso de 2 habitaciones por 550. Los habia mas baratos, pero con calefacción eléctrica o cosas asi. Por lo que lo que te ahorras en el piso te lo dejas en suministros.
#9 Pues nosotros nos tocaba cambiar la caldera de gas que era un pastón porque además tocaba sacarla fuera (con agujeros en la pared y demás) y como veíamos que pagábamos casi más de fijo que de consumo decidimos pasarnos a eléctrico. Calculo que nos ahorramos al menos 30 euros al mes y el agua caliente nos llega antes a la ducha con el termo eléctrico. Aclaro que aunque vivimos en el norte, el piso tiene buen aislante y estamos cerca de costa que es zona menos fría que en el interior. Solemos necesitar poner la calefacción solo unos pocos días en enero y/o febrero.
#9 No entiendo bien lo de la calefacción eléctrica, nuestra casa tiene todo electrico y pagamos poco. El gas es lo caro
#2 pero eso serán menores de 30, no? en los 80-90 raro era el videoclub que no tenia la saga, y en los tiempos de TVE1+2 con la ocasional autonómica, las secuelas las ponian constantemente.
Vale que no sea la saga de star wars, pero creo que cualquier mínimo fan de la ciencia ficción hace 20 años creo que las conoce...
#2 Tan fracadono debieron ser, que hubo unas cuantas. Las daban todas cada año en la tele por las tardes de verano.
Nueve años antes de que se estrenará el film de ciencia ficción que para muchos cambió Hollywood para siempre, Star Wars, se estrenó otra película que posiblemente iguala e incluso supera en muchos aspectos la importancia de la obra de George Lucas. En 1968 se estrenaba El Planeta de los simios, y el cine nunca volvería a ser igual.
@paumal Yo la reviso de vez en cuando y me dio por entrar cuando Rusia invadió Ucrania...
Y sorpresa, la postura de la conservapedia (la wikipedia antiizquierda y antiprogre) es que esa guerra es culpa de EEUU por apoyar a los neonazis ucranianos.
https://www.conservapedia.com/NATO_war_in_Ukraine
Me da miedo que haya gente que de verdad utilice esa web como medio de información.
El nivel de comentarios de la web empieza a ser de vergüenza ajena.
Ayer 200 comentarios en torno al titular de una entrevista.
Hoy 90 comentarios en torno a una guía en una universidad que nadie ha intentando entender.
Y ahora salta a portada el "Verhoeven se queja de que en las franquicias del cine no hay sexo" y uno de los comentarios más votado es que alguien se ha imaginado que "en Stargate había muchos desnudos, eso ahora es imposible".
Tenía pendiente ponerme a ver la película "La guerra de un francotirador", una película (o documental, ellos sabrán) contada desde el punto de vista de un francotirador de Donbass.
Ayer me puse a buscarla en Prime Video y me sorprendió que me costase encontrarla tras haberla visto entre recomendadas durante semanas. La encontré, me puse a verla y ya. (La película es propaganda de Donbass, con un estilo narrativo muy ruso, escenas que no hay quien se crea, un montón de nacionalismo y muy poco de acercamiento al resto de Ucrania).
Y hoy me encuentro con que la gente pregunta por esa película y dice que no está en Prime Video, así que me pongo a buscar a ver si es que la han borrado de ayer a hoy.
Pues casi. No aparece en el buscador de Prime Video, da igual qué escribas. Pero si la buscas en google te da el enlace para verla en Prime Video. Me ha parecido como mínimo curioso, en su momento compraron la obra pese a ser propaganda pero hoy intentan ocultarla por ser propaganda.
@ThePunisherr 11 horas de vídeo.
Entiendo que su público solo consume audios y vídeos pero no consigo entender cómo aprender algo con un vídeo así.
¿Tengo que tomar notas, pausarlo cada medio minuto, tener abiertas 15 pestañas para comprobar las fuentes mientras el sigue hablando?
#20 Y el maquillaje también
Y el stop motion más
Y los fondos de paisajes pintados al oleo también
Y las explosiones de star wars a kilómetros...
No considero que el CGI se vea más que los efectos de antes.