#1 En realidad lo que entendemos como "amor" es muy posible que sea una respuesta química recompensada por la evolución para, por un lado, mantener una relación el tiempo suficiente como para que haya procreación y, por otro, fortalecer vínculos de comunidad entre miembros de la familia con vistas a protegerse de amenazas externas. Somos muy similares al resto de mamíferos y los pájaros más inteligentes poseen también procesos mentales similares, así que no es para nada descabellado que otros animales sientan un amor de manera parecida a como lo hacemos nosotros.
Por otro lado diversas sensaciones, como la del dolor (incluido el psicológico por la pérdida de individuos cercanos) son en otros animales así mismo semejante a las nuestras, algo demostrado desde hace mucho tiempo. Muy recomendable al respecto "El triunfo de la compasión" de Jesús Mosterín.
Todo esto no es óbice para que, pese a entender el amor como un proceso químico, no se pueda disfrutar de su experiencia. De hecho se puede hacer incluso más, ya que no hace falta vincularlo a ese componente trágico del romanticismo.
Portada
mis comunidades
otras secciones
Un loro entiende el concepto del amor por mis cojones. Antropomorfización nivel 9000.