Portada
mis comunidades
otras secciones
Tengo dos gatos, y tú no tienes ninguno. Te chinchas.
#10 #12 O sea, que no denuncias, y te encuestan. O encuestan a gente, así, porque sí. Me encantaría conocer la metodología de estas encuestas, proque suena que te cagas.
No sé.. Van a la Facultad de veterinaria y preguntan a las chicas cuántas han sido violadas.... ¿O dónde van?
Me parece un despelote.
Voy a buscarlo. Si encuentro algo lo subo.
He encontrado eso: (edito)
https://www.estudiocriminal.eu/blog/que-son-las-encuestas-de-victimizacion/
#14 Pues como todas las encuestas, se escoge una muestra representativa y se realiza un cuestionario, bastante extenso, sobre si se ha sido víctima de un delito o no y, en caso de que si, si se ha denunciado o no. Los datos, con el margen de error correspondiente, sirven para conocer la cifra negra de la criminalidad, que es diferente según el tipo de delito del que se trate.
#21 Madre mía, qué miedo.
De encuestas entiendo algo, o más que algo, por la rama del márketing, y ya te digo que la gente miente a saco. Pero obscenamente.
Y para qué te voy a contar lo que pasa con las encuestas electorales...
El método es una mierda como el sombrero de un picador.
#24 Te comentaba un tema sobre medicamentos en otro comentario...
Todo es cuestión de opiniones, por supùesto.
#21 Espera, que te cuento una buenísima sobre encuestas.
Resulta que en el sistema británico de salud, para rectar psicofármacos hay que rellenear una encuesta sobre el paciente. ¿Qué crees que dice la gente cuando le preguntan sin elos ñúltimos seis meses ha tenido algún arrebato violento? ¿O si ha dormido mal algún día la última semana? Así consiguieron las farmacéuticas disparar su facturación... Había millones de personas necesitadas de esos fármacos, según la encuesta.
Terrible.
#25 Ok. Eso si lo comprendo. Gracias.
#8 No sé cómo irá ahora en España, pero aquí en UK hace unos años tambien andaba por alrededor del 10%. El 100% lo sacaban de los partes de urgencias / llamadas a la policia comparado con lo que finalmente se materializaba en una denuncia en firme. Creo que tiene que ver que la mayoria de las violaciones se dan en el entorno cercano de las víctimas y siempre hay presiones, ya sean exteriores o porque las víctimas están todavía muy estigmatizadas y la mayoría no quieren que nadie se entere o tienen miedo de que nadie les vaya a creer y encima les acusen de mentirosas. Y digo mentirosAs porque cuando la víctima es de género masculino casi todos los partes hospitalarios o policiales sí acaban en denuncia. No sé porqué será...
#15 ¿Crees que un tío al que lo han violado no siente vergüenza de denunciarlo?
Ah, y gracias por la explicación
#3 ¿Y a qué se achaca la otra parte del aumento?
#1 O sea, que no hay más, pero se denuncian más las que hay... Ya...
#2 Esa comprensión lectora hay que mejorarla: “ ese aumento debe ponerse, EN PARTE, en relación con las activas políticas de concienciación …”
Es decir, solo una parte del aumento se achaca a que se denuncie más.
#3 ¿Y a qué se achaca la otra parte del aumento?
#4 Si las violaciones también suben sin contar con el exceso de denuncias que no se harían, hay que echarle mierda y mucha al ministerio de igualdad, porque se han llevado un montón de pasta de impuestos en montar chiringuitos inutiles, cibervoluntarios d los que está llena esta pagina que ya huele, y para conseguir que suban las violaciones, y no que bajen radicalmente.
Esos impuestos que no están en otros sitios que hacen falta y son mucho más efectivo en otros lados como educación, sanidad, jueces, medicos y más
#6 Eso me suena a chiste,perdona. ¿El 8% de una cifra desconocida? ¿Cómo se calcula?
#10 #12 O sea, que no denuncias, y te encuestan. O encuestan a gente, así, porque sí. Me encantaría conocer la metodología de estas encuestas, proque suena que te cagas.
No sé.. Van a la Facultad de veterinaria y preguntan a las chicas cuántas han sido violadas.... ¿O dónde van?
Me parece un despelote.
Voy a buscarlo. Si encuentro algo lo subo.
He encontrado eso: (edito)
https://www.estudiocriminal.eu/blog/que-son-las-encuestas-de-victimizacion/
#14 Pues como todas las encuestas, se escoge una muestra representativa y se realiza un cuestionario, bastante extenso, sobre si se ha sido víctima de un delito o no y, en caso de que si, si se ha denunciado o no. Los datos, con el margen de error correspondiente, sirven para conocer la cifra negra de la criminalidad, que es diferente según el tipo de delito del que se trate.
#21 Madre mía, qué miedo.
De encuestas entiendo algo, o más que algo, por la rama del márketing, y ya te digo que la gente miente a saco. Pero obscenamente.
Y para qué te voy a contar lo que pasa con las encuestas electorales...
El método es una mierda como el sombrero de un picador.
#21 Espera, que te cuento una buenísima sobre encuestas.
Resulta que en el sistema británico de salud, para rectar psicofármacos hay que rellenear una encuesta sobre el paciente. ¿Qué crees que dice la gente cuando le preguntan sin elos ñúltimos seis meses ha tenido algún arrebato violento? ¿O si ha dormido mal algún día la última semana? Así consiguieron las farmacéuticas disparar su facturación... Había millones de personas necesitadas de esos fármacos, según la encuesta.
Terrible.
#8 No sé cómo irá ahora en España, pero aquí en UK hace unos años tambien andaba por alrededor del 10%. El 100% lo sacaban de los partes de urgencias / llamadas a la policia comparado con lo que finalmente se materializaba en una denuncia en firme. Creo que tiene que ver que la mayoria de las violaciones se dan en el entorno cercano de las víctimas y siempre hay presiones, ya sean exteriores o porque las víctimas están todavía muy estigmatizadas y la mayoría no quieren que nadie se entere o tienen miedo de que nadie les vaya a creer y encima les acusen de mentirosas. Y digo mentirosAs porque cuando la víctima es de género masculino casi todos los partes hospitalarios o policiales sí acaban en denuncia. No sé porqué será...
#15 ¿Crees que un tío al que lo han violado no siente vergüenza de denunciarlo?
Ah, y gracias por la explicación
La criminalidad en España vuelve a crecer por tercer trimestre consecutivo. Lo confirma el último balance, que acaba de publicar el Ministerio del Interior. En los nueve primeros meses de este año, los delitos penales crecieron un 5% respecto al mismo periodo de 2022. En líneas generales, aumenta todo tipo de criminalidad, crecen los hurtos (un 4% más), el robo de coches (un 6'2% más) o el tráfico de drogas (un 8'9% más).
Otra noticia asustamujeres que se desmonta cuando la lees con detenimiento, como bien nos advierte #1.
Ea, ahí va mi voto sensacionalista y a otra cosa, mariposa; que la vida es demasiado breve para pasarla con miedo y con odio.
Se ha cumplido el 20º aniversario del atentado que costó la vida en 2003 a 7 miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en Latifiya (Irak). Hubo realmente nueve miembros del servicio involucrados, uno, José Antonio Bernal, en la fase previa, el 9 de octubre, en los alrededores de la Embajada de España en Bagdad. Los ocho restantes, 7 asesinados y un superviviente, son el centro de este desgraciado episodio.
El caso de la desaparición de Antonio Tuñas Vieites, al que se le perdió la pista hace justo un año, ha dado un nuevo giro. Aunque se pensaba que el hallazgo de su cráneo en una finca próxima a la aldea de Gosolfre, en Mazaricos, ayudaría a cerrar definitivamente la investigación, los hallazgos de los últimos días han abierto nuevos frentes para el equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil que se encarga del caso.
La Fiscalía Superior de la Región se encuentra investigando el pago de 90.000 euros en concepto de horas extra a dos funcionarios del Ayuntamiento de Murcia cuando era alcalde el socialista José Antonio Serrano, tal y como confirman fuentes del Ministerio Público.
El cuerpo presenta indicios de una posible muerte violenta, pero están abiertas todas las hipótesis. No se apreciaban lesiones externas pero, al parecer, se ha localizado dentro de la boca de la víctima un cuerpo extraño, que podría ser un tejido textil. Habrá que esperar en todo caso a la autopsia para determinar las causas objetivas del fallecimiento.
Juanjo duerme en los soportales de un edificio de Abenarabi en Murcia, y sobrevive en la calle, alejado de su adicción, mientras espera el momento de cobrar su jubilación. Juan José Esteban Manzanares tiene 65 años, está separado con dos hijos y nietos.Es médico de profesión y vive en la calle desde hace cuatro años.
Otra noticia asustamujeres que se desmonta cuando la lees con detenimiento, como bien nos advierte #1.
Ea, ahí va mi voto sensacionalista y a otra cosa, mariposa; que la vida es demasiado breve para pasarla con miedo y con odio.
#6 Lo has explicado muy bien. ¿Y sabes qué? En el Ministerio ese que llaman de Igualdad, y en toda clase de “observatorios” y asociaciones hembristas, ahora mismo mucha gente se está frotando las manos y desean que este crimen sea incluido en el cajón de sastre de la “violencia machista”, porque ese es su negocio, y muy lucrativo además.
#3 El “machismo” es el comodín de los que en lugar de buscar causas y solucionar problemas, pretenden perpetuar dichos problemas y vivir de ellos a costa de aterrorizar a la mitad de la población y criminalizar a la otra mitad. Es una estrategia perversa que sin embargo resulta muy aplaudida por estos lares.
Los dirigentes que han vendido esa visión simplista y casi siempre errónea son malas personas, y quienes los aplauden o son tontos, o es que también son malas personas.
Están abiertas todas la posibilidades, pero había que mencionar expresamente la mal llamada violencia de género, que es lo que vende, sobre todo por aquí.
#3 El “machismo” es el comodín de los que en lugar de buscar causas y solucionar problemas, pretenden perpetuar dichos problemas y vivir de ellos a costa de aterrorizar a la mitad de la población y criminalizar a la otra mitad. Es una estrategia perversa que sin embargo resulta muy aplaudida por estos lares.
Los dirigentes que han vendido esa visión simplista y casi siempre errónea son malas personas, y quienes los aplauden o son tontos, o es que también son malas personas.
#5 Mezclas terraplanismo, denuncias, extrema derecha, y órdenes de protección con arruinar la vida de hombres. Menuda coctelera hay en tu cráneo.
#6 Eso me suena a chiste,perdona. ¿El 8% de una cifra desconocida? ¿Cómo se calcula?
#10 #12 O sea, que no denuncias, y te encuestan. O encuestan a gente, así, porque sí. Me encantaría conocer la metodología de estas encuestas, proque suena que te cagas.
No sé.. Van a la Facultad de veterinaria y preguntan a las chicas cuántas han sido violadas.... ¿O dónde van?
Me parece un despelote.
Voy a buscarlo. Si encuentro algo lo subo.
He encontrado eso: (edito)
https://www.estudiocriminal.eu/blog/que-son-las-encuestas-de-victimizacion/
#14 Pues como todas las encuestas, se escoge una muestra representativa y se realiza un cuestionario, bastante extenso, sobre si se ha sido víctima de un delito o no y, en caso de que si, si se ha denunciado o no. Los datos, con el margen de error correspondiente, sirven para conocer la cifra negra de la criminalidad, que es diferente según el tipo de delito del que se trate.
#21 Madre mía, qué miedo.
De encuestas entiendo algo, o más que algo, por la rama del márketing, y ya te digo que la gente miente a saco. Pero obscenamente.
Y para qué te voy a contar lo que pasa con las encuestas electorales...
El método es una mierda como el sombrero de un picador.
#24 Te comentaba un tema sobre medicamentos en otro comentario...
Todo es cuestión de opiniones, por supùesto.
#21 Espera, que te cuento una buenísima sobre encuestas.
Resulta que en el sistema británico de salud, para rectar psicofármacos hay que rellenear una encuesta sobre el paciente. ¿Qué crees que dice la gente cuando le preguntan sin elos ñúltimos seis meses ha tenido algún arrebato violento? ¿O si ha dormido mal algún día la última semana? Así consiguieron las farmacéuticas disparar su facturación... Había millones de personas necesitadas de esos fármacos, según la encuesta.
Terrible.
#25 Ok. Eso si lo comprendo. Gracias.
#8 No sé cómo irá ahora en España, pero aquí en UK hace unos años tambien andaba por alrededor del 10%. El 100% lo sacaban de los partes de urgencias / llamadas a la policia comparado con lo que finalmente se materializaba en una denuncia en firme. Creo que tiene que ver que la mayoria de las violaciones se dan en el entorno cercano de las víctimas y siempre hay presiones, ya sean exteriores o porque las víctimas están todavía muy estigmatizadas y la mayoría no quieren que nadie se entere o tienen miedo de que nadie les vaya a creer y encima les acusen de mentirosas. Y digo mentirosAs porque cuando la víctima es de género masculino casi todos los partes hospitalarios o policiales sí acaban en denuncia. No sé porqué será...
#15 ¿Crees que un tío al que lo han violado no siente vergüenza de denunciarlo?
Ah, y gracias por la explicación
#3 ¿Y a qué se achaca la otra parte del aumento?
#1 O sea, que no hay más, pero se denuncian más las que hay... Ya...
#2 Esa comprensión lectora hay que mejorarla: “ ese aumento debe ponerse, EN PARTE, en relación con las activas políticas de concienciación …”
Es decir, solo una parte del aumento se achaca a que se denuncie más.
#3 ¿Y a qué se achaca la otra parte del aumento?
#4 Si las violaciones también suben sin contar con el exceso de denuncias que no se harían, hay que echarle mierda y mucha al ministerio de igualdad, porque se han llevado un montón de pasta de impuestos en montar chiringuitos inutiles, cibervoluntarios d los que está llena esta pagina que ya huele, y para conseguir que suban las violaciones, y no que bajen radicalmente.
Esos impuestos que no están en otros sitios que hacen falta y son mucho más efectivo en otros lados como educación, sanidad, jueces, medicos y más
#6 Eso me suena a chiste,perdona. ¿El 8% de una cifra desconocida? ¿Cómo se calcula?
#10 #12 O sea, que no denuncias, y te encuestan. O encuestan a gente, así, porque sí. Me encantaría conocer la metodología de estas encuestas, proque suena que te cagas.
No sé.. Van a la Facultad de veterinaria y preguntan a las chicas cuántas han sido violadas.... ¿O dónde van?
Me parece un despelote.
Voy a buscarlo. Si encuentro algo lo subo.
He encontrado eso: (edito)
https://www.estudiocriminal.eu/blog/que-son-las-encuestas-de-victimizacion/
#14 Pues como todas las encuestas, se escoge una muestra representativa y se realiza un cuestionario, bastante extenso, sobre si se ha sido víctima de un delito o no y, en caso de que si, si se ha denunciado o no. Los datos, con el margen de error correspondiente, sirven para conocer la cifra negra de la criminalidad, que es diferente según el tipo de delito del que se trate.
#21 Madre mía, qué miedo.
De encuestas entiendo algo, o más que algo, por la rama del márketing, y ya te digo que la gente miente a saco. Pero obscenamente.
Y para qué te voy a contar lo que pasa con las encuestas electorales...
El método es una mierda como el sombrero de un picador.
#21 Espera, que te cuento una buenísima sobre encuestas.
Resulta que en el sistema británico de salud, para rectar psicofármacos hay que rellenear una encuesta sobre el paciente. ¿Qué crees que dice la gente cuando le preguntan sin elos ñúltimos seis meses ha tenido algún arrebato violento? ¿O si ha dormido mal algún día la última semana? Así consiguieron las farmacéuticas disparar su facturación... Había millones de personas necesitadas de esos fármacos, según la encuesta.
Terrible.
#8 No sé cómo irá ahora en España, pero aquí en UK hace unos años tambien andaba por alrededor del 10%. El 100% lo sacaban de los partes de urgencias / llamadas a la policia comparado con lo que finalmente se materializaba en una denuncia en firme. Creo que tiene que ver que la mayoria de las violaciones se dan en el entorno cercano de las víctimas y siempre hay presiones, ya sean exteriores o porque las víctimas están todavía muy estigmatizadas y la mayoría no quieren que nadie se entere o tienen miedo de que nadie les vaya a creer y encima les acusen de mentirosas. Y digo mentirosAs porque cuando la víctima es de género masculino casi todos los partes hospitalarios o policiales sí acaban en denuncia. No sé porqué será...
#15 ¿Crees que un tío al que lo han violado no siente vergüenza de denunciarlo?
Ah, y gracias por la explicación
La criminalidad en España vuelve a crecer por tercer trimestre consecutivo. Lo confirma el último balance, que acaba de publicar el Ministerio del Interior. En los nueve primeros meses de este año, los delitos penales crecieron un 5% respecto al mismo periodo de 2022. En líneas generales, aumenta todo tipo de criminalidad, crecen los hurtos (un 4% más), el robo de coches (un 6'2% más) o el tráfico de drogas (un 8'9% más).
Otra noticia asustamujeres que se desmonta cuando la lees con detenimiento, como bien nos advierte #1.
Ea, ahí va mi voto sensacionalista y a otra cosa, mariposa; que la vida es demasiado breve para pasarla con miedo y con odio.
#6 Eso me suena a chiste,perdona. ¿El 8% de una cifra desconocida? ¿Cómo se calcula?