#12 No, pero en la noticia destacan que han prohibido el alquiler de patinetes, no de bicicletas.
Teniendo así el mismo problema que con los patinetes (porque puedes dejar la bicicleta igualmente tirada donde quieras, al parecer) pero sólo que ocupando más espacio en la acera o dónde la dejen, al ser más grande la bicicleta.
De ahí que me parezca raro que no apliquen lo que digo en #2. Más control por parte de las autoridades (y por parte de la empresa) a la hora de aparcar tu "vehículo".
No se, yo alquilo un coche y no puedo dejarlo en medio de la calle y ya alguno vendrá a recogerlo después de mi. No es así el negocio, y sé que no puedo hacer eso, porque rapidamente me meten en vereda.
Cosa que deberían hacer con esto del alquiler de patinetes y bicicletas.
Portada
mis comunidades
otras secciones
Si el alquiler de bicicletas o patinetes tienen una gran demanda, pero el problema son "algunos" que no respetan las normas o no colaboran a mantener la ciudad en orden, pues dependiendo de esa relación "demanda/algunos", pues igual sí tendría sentido controlar quién es el que no está cumpliendo para que esos "algunos" comiencen a cumplir un mínimo, respetando a los que sí cumplen.
Ni idea de las estadísticas sobre los patinetes (o las bicicletas). Pero es como cuando aparcas mal un coche o se tiene una multa de cualquier tipo, aunque sea alquilado el vehículo, que sabrán quién es el infractor.
Me parece bien fácil solucionar este "problema", y es, en lugar de castigar a todos prohibiendo un servicio útil a la ciudadanía, mejor centrarse en aumentar la vigilancia y amonestar a quién no cumple y fomentar así el buen uso de la herramienta, por desgracia, tocando el bolsillo del personal.
Y si es la empresa de alquiler la que no cumple, amonestar a tal empresa por la responsabilidad en saber quién hace uso de sus servicios.
No creo que esta solución sea algo novedoso, la verdad.
Y hasta probablemente sea más aceptada que directamente prohibir el servicio, observando que en París sólo un 7% aprobó prohibirlo.