#1 Soy funcionario y elegí sanidad pública desde que entré hace unos pocos años (se puede cambiar 2 veces al año). Vivo en uno de los lugares con más opciones de sanidad privada del país (Madrid).
Hace años por muchas experiencias mías y de conocidos llegué a la conclusión que los especialistas de la sanidad pública tienen el rendimiento de una maceta y mejor evitarlos por inutilidad, lo cual es bueno para ellos, así la gente va a su consulta privada donde "sorprendentemente" resuelven con una rigurosa profesionalidad. Pero también la mutua muface es una tarifa barata donde no se atiende igual que a otro tipo de seguros o al que va por libre pagando, ya para tratamientos grandes o de instrumental caro mejor no hablamos.
Así para mí la mejor combinación es: si hay que consultar especialista nos olvidamos de la sanidad privada, soltamos morterada y nos atienden estupendamente. Pero no elijo sanidad privada porque si es para algo costoso probablemente nos animarían a irnos y la sanidad pública sí responde.
Donde estamos jodidos es en consultas de "chorradas" que la cita de cabecera pública se da para una semana y con las mutuas de muface el mismo día (la única ventaja que le veo).
Portada
mis comunidades
otras secciones
Es que los funcionarios no son trabajadores por cuenta ajena tampoco, pues son duelos de su puesto de trabajo.
Y la opción por el MUFACE a más servicios puede ser interesante según las necesidades y el lugar de residencia. No siempre es mejor opción, hay casos de funcionarios que optan por la Seguridad Social.
Está claro que la tendencia actual es a unificar los sistemas 0sts disminuir el gasto.