Portada
mis comunidades
otras secciones
#127 No lo explicas.
Lo que explicas precisamente contradice la decisión, si se juzga con la ley anterior sin tener en cuenta la reforma, ni antes sin reforma, ni con ella, estaba permitido el acceso a la vivienda sin la comisión de un delito flagrante.
No hay justificación posible a la decisión, a parte de tratar de incubrirla con ignorancia. Argumento no válido para exonerar a nadie.
#128 #129 Vale, te lo explico mejor: con el estado de alarma, se amplió de facto la LOPSC para actuar bajo el Título VI de la Ley General de Salud Pública 33/2011, pero sin protocolos correctamente descritos. Por eso, muchos cuerpos de policía actuaron usando el artículo 57.2 de dicha ley.
Esa chapuza ya fue denunciada en su momento, y ha traído muchas consecuencias; la más gorda, que fuese declarado inconstitucional.
No se trata de exonerar a nadie por desconocimiento de la norma, sino porque la norma era tan difusa que entraba en contradicción consigo misma (añadiendo el hecho obvio de que no existía jurisprudencia). En otras palabras, no puedes castigar a alguien por montar mal un mueble cuando el folleto de instrucciones incluye piezas que no vienen en la caja.
#127 Y es falso que hubiera algún tipo de cambio en la consideración de delito flagrante o no. Ese aspecto no fue modificado.
Delito flagrante está perfectamente especificado y no ha sido modificado desde que fue añadido en 2002, de 24 de octubre. Ref. BOE-A-2002-20823
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1882-6036&p=20230629&tn=1#a795
@mis_cojones_33 Joder, vais a estar toda la vida recordándole al pobrepaumal aquel fallo tonto que tuvo cuando estaba de prácticas en el aeropuerto de Los Rodeos.
@carademalo O cuando llevaba a Rajoy y Esperanza Aguirre https://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/01/espana/1133437258.html
@Rufusan El típico delito por el que mi mujer me manda a dormir al cuarto de invitados cuando lo cometo debajo de las sábanas.
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha negado este lunes que el Gobierno se plantee "demoler" mezquitas como ha llegado a plantear este fin de semana el político ultraderechista Jimmie Akesson, apoyo externo del actual Gobierno de coalición, y ha tachado de "irrespetuosas" sus declaraciones. Akesson planteó la congelación de los permisos para la construcción de nuevas mezquitas y propuso destruir algunas de las que están ya en vigor. "En Suecia no demolemos lugares de culto", ha respondido Kristersson, de visita oficial a Finlandia.
Cuando el, por entonces, primer ministro Benjamin Netanyahu perdió el poder en 1999, entre las lecciones que aprendió, según confió a su personal más cercano, fue que necesitaba un canal de televisión y un periódico que le apoyaran. Consigió su periódico en 2007, cuando Israel Hayom fue publicado por primera vez, y desde luego le ayudó en su regreso dos años después. Pero aún tuvo que esperar para su propia Fox News, el canal estadounidense que sintoniza cada vez que acude al gimnasio de la Knéset.
Surrealista, lamentable y vergonzoso. Así puede definirse la multitudinaria y violenta pelea callejera entre ultras de los cuatro equipos que se ha originado en la tarde de este sábado, en pleno parón liguero, en el barrio sevillano de Triana. De película, con heridos, detenidos y diversos destrozos causados, la batalla campal se origina en la celebración de un cumpleaños de un hincha del Real Betis en el que hay presencia de grupos radicales del FC Barcelona y del Atlético de Madrid a la que sumaron otros del Sevilla FC, de ideología opuesta.
Frank Sinatra: "¿El instrumento? La guitarra. ¿El ritmo? Bossa nova. ¿El artista? Uno de los inventores de este excitante nuevo sonido: Antônio Carlos Jobim". Temas: Quiet Nights of Quiet Stars (Corcovado); Change Partners; I Concentrate on You; The Girl from Ipanema (Garota de Ipanema).
El ciclista profesional navarro del equipo Caja Rural-Seguros RGA, Josu Etxeberria, de 23 años, ha resultado herido grave este miércoles mientras entrenaba tras ser atropellado por un coche en la carretera NA-4120, en el kilómetro 4,3, término de Zia, en Iza. El ciclista, natural de Iturmendi, se encuentra en la UCI del Hospital Universitario de Navarra. Presenta numerosas fracturas en la cara, además de la clavícula y el esternón. El equipo informó de que se encontraba consciente y de que tenía movilidad en las extremidades.
#128 #129 Vale, te lo explico mejor: con el estado de alarma, se amplió de facto la LOPSC para actuar bajo el Título VI de la Ley General de Salud Pública 33/2011, pero sin protocolos correctamente descritos. Por eso, muchos cuerpos de policía actuaron usando el artículo 57.2 de dicha ley.
Esa chapuza ya fue denunciada en su momento, y ha traído muchas consecuencias; la más gorda, que fuese declarado inconstitucional.
No se trata de exonerar a nadie por desconocimiento de la norma, sino porque la norma era tan difusa que entraba en contradicción consigo misma (añadiendo el hecho obvio de que no existía jurisprudencia). En otras palabras, no puedes castigar a alguien por montar mal un mueble cuando el folleto de instrucciones incluye piezas que no vienen en la caja.
#127 No lo explicas.
Lo que explicas precisamente contradice la decisión, si se juzga con la ley anterior sin tener en cuenta la reforma, ni antes sin reforma, ni con ella, estaba permitido el acceso a la vivienda sin la comisión de un delito flagrante.
No hay justificación posible a la decisión, a parte de tratar de incubrirla con ignorancia. Argumento no válido para exonerar a nadie.
#128 #129 Vale, te lo explico mejor: con el estado de alarma, se amplió de facto la LOPSC para actuar bajo el Título VI de la Ley General de Salud Pública 33/2011, pero sin protocolos correctamente descritos. Por eso, muchos cuerpos de policía actuaron usando el artículo 57.2 de dicha ley.
Esa chapuza ya fue denunciada en su momento, y ha traído muchas consecuencias; la más gorda, que fuese declarado inconstitucional.
No se trata de exonerar a nadie por desconocimiento de la norma, sino porque la norma era tan difusa que entraba en contradicción consigo misma (añadiendo el hecho obvio de que no existía jurisprudencia). En otras palabras, no puedes castigar a alguien por montar mal un mueble cuando el folleto de instrucciones incluye piezas que no vienen en la caja.
#127 Y es falso que hubiera algún tipo de cambio en la consideración de delito flagrante o no. Ese aspecto no fue modificado.
Delito flagrante está perfectamente especificado y no ha sido modificado desde que fue añadido en 2002, de 24 de octubre. Ref. BOE-A-2002-20823
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1882-6036&p=20230629&tn=1#a795
#9 No se me ha pasado, lo he leído en la noticia. ¿En qué cambia ese fragmento a lo que yo he dicho? ¿Acaso un muerto son trece?
Mira, para mostrar mejor el bochornoso intento de manipulación de este meneo: https://www.rtve.es/noticias/20150128/trece-militares-espanoles-han-fallecido-mision-onu-libano-desde-2006/1089120.shtml
El suceso más trágico para el contingente español en el curso de esta misión internacional ocurrió el 24 de junio de 2007, cuando seis militares perdieron la vida al explotar una bomba contra el blindado en el que viajaban en Sahel al Derdara, en el curso de una misión rutinaria. El resto de bajas se produjeron por accidente de tráfico o por infarto. Las más recientes ocurridas con anterioridad a la de este miércoles tuvieron lugar el año pasado: en febrero, un soldado murió en el accidente de tráfico de un blindado, mientras que en marzo otro falleció por una caída fortuita de su litera que hizo que se golpeara en la cabeza.
Repito el titular del meneo: [Hemeroteca 2015] Desde agosto de 2006 tras la guerra entre Israel y Hezbolá, ya son 13 los soldados españoles asesinados por el ejército israelí en misión ONU de paz
Microblogging flagrante. El subtitular original (que el meneante ha manipulado para usar como titular del meneo):
Desde que se estableció el nuevo mandato de la ONU en agosto de 2006 tras la guerra entre Israel y Hizbula, ya son 13 los soldados españoles fallecidos en misión de paz
En la noticia de hemeroteca ponen algunos de esos muertos: "El único caso en el que se tuvo que decretar el nivel de alerta negra fue en 2007, después del ataque contra un blindado Lince en el que murieron seis militares españoles."
El atentado se hizo con coche bomba: https://elpais.com/internacional/2007/06/24/actualidad/1182636011_850215.html
"El atentado, según Alonso, fue perpetrado con un artefacto activado a distancia, probablemente un coche bomba"
La noticia no dice en ningún momento que los 13 fallecidos sean a manos del ejército israelí, como sí hace el título de este meneo.
#7 septiembre 2023 es el usuario... una cuenta de los desinformadores de siempre aqui ha venido a manipular nada mas
#8 Claro, tú con tu frase en tu perfil de "si lees esto es que te entran dudas de quien es tu padre.. ojala se mueran de cancer los admins de aqui" en cambio no dejas muchas dudas sobre el tipo de persona que eres.
Yo fui baneado injustamente pero eso no quiere decir que le desee la muerte a nadie.
@admin
#10 Bien baneado estas si manipulas noticias de esta manera.
#9 No se me ha pasado, lo he leído en la noticia. ¿En qué cambia ese fragmento a lo que yo he dicho? ¿Acaso un muerto son trece?
Mira, para mostrar mejor el bochornoso intento de manipulación de este meneo: https://www.rtve.es/noticias/20150128/trece-militares-espanoles-han-fallecido-mision-onu-libano-desde-2006/1089120.shtml
El suceso más trágico para el contingente español en el curso de esta misión internacional ocurrió el 24 de junio de 2007, cuando seis militares perdieron la vida al explotar una bomba contra el blindado en el que viajaban en Sahel al Derdara, en el curso de una misión rutinaria. El resto de bajas se produjeron por accidente de tráfico o por infarto. Las más recientes ocurridas con anterioridad a la de este miércoles tuvieron lugar el año pasado: en febrero, un soldado murió en el accidente de tráfico de un blindado, mientras que en marzo otro falleció por una caída fortuita de su litera que hizo que se golpeara en la cabeza.
Repito el titular del meneo: [Hemeroteca 2015] Desde agosto de 2006 tras la guerra entre Israel y Hezbolá, ya son 13 los soldados españoles asesinados por el ejército israelí en misión ONU de paz
#7 Directa a portada.
#7 eso es cierto, hasta donde yo se, los israelíes solo han asesinado a un militar español, fue en Líbano, creo que 2015 y los israelíes usaron fuego de mortero contra una base española sobre la que estaban muy bien informados, matando a un guardia de esta.
Ese asesinato que quedó en nada, es difícilmente vendible como un error de inteligencia, pero España lo compró así con una sonrisa.
No es necesario decir que los israelíes han matado 13 soldados españoles, solo con la muerte de este, totalmente probada y oficializada, ya se deja claro la mierda de gente que son.
#46 #48 Lo que ha habido es una mala interpretación de la ley de seguridad ciudadana bajo los protocolos COVID. No existía una definición clara de delito flagrante o falta administrativa. Los policías no podían saber la "ley", porque no existía, y no se puede juzgar un presunto delito con el conocimiento actual, que es el motivo por el que los delitos cometidos antes de una reforma de ley se juzgan con el CP anterior a dicha reforma.
Por otra parte, aún sin la seguridad de la ley, lo que deberían haber hecho para evitar problemas es solicitar una orden judicial si el presunto delito flagrante no es de carácter urgente.
#127 No lo explicas.
Lo que explicas precisamente contradice la decisión, si se juzga con la ley anterior sin tener en cuenta la reforma, ni antes sin reforma, ni con ella, estaba permitido el acceso a la vivienda sin la comisión de un delito flagrante.
No hay justificación posible a la decisión, a parte de tratar de incubrirla con ignorancia. Argumento no válido para exonerar a nadie.
#128 #129 Vale, te lo explico mejor: con el estado de alarma, se amplió de facto la LOPSC para actuar bajo el Título VI de la Ley General de Salud Pública 33/2011, pero sin protocolos correctamente descritos. Por eso, muchos cuerpos de policía actuaron usando el artículo 57.2 de dicha ley.
Esa chapuza ya fue denunciada en su momento, y ha traído muchas consecuencias; la más gorda, que fuese declarado inconstitucional.
No se trata de exonerar a nadie por desconocimiento de la norma, sino porque la norma era tan difusa que entraba en contradicción consigo misma (añadiendo el hecho obvio de que no existía jurisprudencia). En otras palabras, no puedes castigar a alguien por montar mal un mueble cuando el folleto de instrucciones incluye piezas que no vienen en la caja.
#127 Y es falso que hubiera algún tipo de cambio en la consideración de delito flagrante o no. Ese aspecto no fue modificado.
Delito flagrante está perfectamente especificado y no ha sido modificado desde que fue añadido en 2002, de 24 de octubre. Ref. BOE-A-2002-20823
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1882-6036&p=20230629&tn=1#a795
@carademalo O cuando llevaba a Rajoy y Esperanza Aguirre https://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/01/espana/1133437258.html
#128 #129 Vale, te lo explico mejor: con el estado de alarma, se amplió de facto la LOPSC para actuar bajo el Título VI de la Ley General de Salud Pública 33/2011, pero sin protocolos correctamente descritos. Por eso, muchos cuerpos de policía actuaron usando el artículo 57.2 de dicha ley.
Esa chapuza ya fue denunciada en su momento, y ha traído muchas consecuencias; la más gorda, que fuese declarado inconstitucional.
No se trata de exonerar a nadie por desconocimiento de la norma, sino porque la norma era tan difusa que entraba en contradicción consigo misma (añadiendo el hecho obvio de que no existía jurisprudencia). En otras palabras, no puedes castigar a alguien por montar mal un mueble cuando el folleto de instrucciones incluye piezas que no vienen en la caja.
@Boicot_Israel cuando el spam y el karmaputismo intenta callar la información y el contexto. Esta pasando.
@gnomolesten Sigue siendo muy largo, mejor ECT.
@gnomolesten : Enano.
@mis_cojones_33 Joder, vais a estar toda la vida recordándole al pobrepaumal aquel fallo tonto que tuvo cuando estaba de prácticas en el aeropuerto de Los Rodeos.
@carademalo O cuando llevaba a Rajoy y Esperanza Aguirre https://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/01/espana/1133437258.html
@Rufusan El típico delito por el que mi mujer me manda a dormir al cuarto de invitados cuando lo cometo debajo de las sábanas.
@Charles_Dexter_Ward Yo lo que he dicho sobre "el admin" es que me ha parecido curioso ver en el registro cómo un admin se ha pasado por el meneo para cambiarlo de sub, sin tomar más acciones.
Lo que me lleva a pensar que, en el mejor de los casos, se vota entre los admins el descartar una noticia y no se hace hasta que haya una mayoría de votos o, en el peor de los casos, que de entre todos los admins sólo hay uno con la capacidad de descartar noticias por violar las normas.
@mis_cojones_33 Y sigue en portada. Ya había avisado en @carademalo y me he fijado en que "el admin" se pasó por el meneo... para cambiarlo de sub.
La política del sitio sobre la auto-regulación y no intervención tiene que cambiar antes de que este sitio acabe siendo otro burbujainfo de manipuladores y sus palmeros.
@carademalo Oficialmente inventarse el titular no debe ser autoregulado, sino que directamente debería ser penalizado por@admin
"Se consideran abusos graves en Menéame:
- Envío de noticias falsas, claramente erróneas, o con títulos y descripciones que manipulen o deformen considerablemente la información de fondo del sitio enlazado"
meneame.net
O así lo interpreto.
@mis_cojones_33 @carademalo
@carademalo Está claro que la autoregulacion ya no funciona tampoco admin está 24/7/365
@carademalo @thorin
@mis_cojones_33 @carademalo @carademalo
#128 #129 Vale, te lo explico mejor: con el estado de alarma, se amplió de facto la LOPSC para actuar bajo el Título VI de la Ley General de Salud Pública 33/2011, pero sin protocolos correctamente descritos. Por eso, muchos cuerpos de policía actuaron usando el artículo 57.2 de dicha ley.
Esa chapuza ya fue denunciada en su momento, y ha traído muchas consecuencias; la más gorda, que fuese declarado inconstitucional.
No se trata de exonerar a nadie por desconocimiento de la norma, sino porque la norma era tan difusa que entraba en contradicción consigo misma (añadiendo el hecho obvio de que no existía jurisprudencia). En otras palabras, no puedes castigar a alguien por montar mal un mueble cuando el folleto de instrucciones incluye piezas que no vienen en la caja.