Portada
mis comunidades
otras secciones
#17 Nop. Usb es un estándar libre. Lo único que paga un fabricante por usar el protocolo usb es una suscripción de 5.000 dólares anuales para ser miembro de la USB-IF o 6.000 de una sola vez para obtener un id de proveedor (si es que no usa el asignado a proyectos open source). Apple no ve un duro por ahí.
#2 A ver, el titular es muy sensacionalista.
Éste cable no es el del iPhone 15, es un cable multipropósito de Apple basado en Thunderbolt 4, que te permite conectar un par monitores a 4k, hacer transferencias de datos 40gb/s con una longitud de 3 metros, alimentar un Mac, conectarle una tarjeta gráfica externa e incluso usarlo como pci express. Básicamente es mejor que el USB 4.
Con un hub chulo y solo un cable de este tipo, para uso profesional tiene que ser una pasada. Para el iPhone 15, con el de 10 euros te vale.
#3 Probablemente encuentren más "paz sosiego" sin entender el idioma local.
No es algo inusual que cuanto menos sepas de qué hablan los demás, mas tranquilidad se pueda conseguir.
Tengo el convencimiento de que después de un tiempo en el país, perfectamente tengan el nivel básico y suficiente de español como para hacerse entender por el país.
Mala idea mudarse a uno de los top 3 países que menos inglés hablan sin saber el idioma del lugar
#3 Probablemente encuentren más "paz sosiego" sin entender el idioma local.
No es algo inusual que cuanto menos sepas de qué hablan los demás, mas tranquilidad se pueda conseguir.
Tengo el convencimiento de que después de un tiempo en el país, perfectamente tengan el nivel básico y suficiente de español como para hacerse entender por el país.
El Banco de España está detectando que las empresas se ven obligadas a elevar los salarios más allá del alcance de la negociación colectiva, a una tasa interanual cercana a 6% (el incremento salarial medio pactado en convenio es de 3,4%). "Esto refleja, entre otros factores, un aumento del denominado salario de reserva de dichos trabajadores". Es decir, el nivel de retribución por encima del cual a una persona le viene bien aceptar un trabajo. El supervisor advierte de que los aumentos retributivos pueden empezar a tener efectos negativos.
Apple sacaba un montón de pasta con el lightning porque aunque fuesen vendidos por otros fabricantes, se llevaba un porcentaje por ser propietario. Como ahora no se los lleva, vende los cables usb-c 10 veces más caros para que los fanáticos de la marca mantengan los beneficios. Lo veo bien, si hay alguien dispuesto a ser estafado por un cable, deben aprovecharse.
#17 Nop. Usb es un estándar libre. Lo único que paga un fabricante por usar el protocolo usb es una suscripción de 5.000 dólares anuales para ser miembro de la USB-IF o 6.000 de una sola vez para obtener un id de proveedor (si es que no usa el asignado a proyectos open source). Apple no ve un duro por ahí.
#2 A ver, el titular es muy sensacionalista.
Éste cable no es el del iPhone 15, es un cable multipropósito de Apple basado en Thunderbolt 4, que te permite conectar un par monitores a 4k, hacer transferencias de datos 40gb/s con una longitud de 3 metros, alimentar un Mac, conectarle una tarjeta gráfica externa e incluso usarlo como pci express. Básicamente es mejor que el USB 4.
Con un hub chulo y solo un cable de este tipo, para uso profesional tiene que ser una pasada. Para el iPhone 15, con el de 10 euros te vale.
Y también se fomentó la reducción de vehículos diésel pare reducir óxidos de nitrógeno en ciudades y se pasó a la venta de vehículos de gasolina, que consumen un 30% más en el mismo coche. Ambos factores influyen, no es sólo debido a ser SUVs.
#53 Los valores absolutoa son irelevantes.
La realidad ea que la diferencia es del 700% entre el procentaje de violadores nacionales y extranjeros. Si eso te parecw irrelevante y no relacionado con su origen/cultura, es que prefieres ignorar los números.
Que son pocos? Sí. Pero dado que son pocos podemos obviarlos entonces y decir que las violaciones no son un problema, total, por 1.000 mujeres al año...
#1 Trabajo calentito en una oficina en una empresa de construcción. Cobro el más del doble que un oficial de primera y no tengo que estar a la intemperie, en una zanja a 4m, andando con mierda de saneamiento o aguantando el maravilloso invierno gallego.
Pudiendo elegir, la cosa está clara.
Los que antes trabajaban en la construcción están ahora repartiendo con Amazon, cobrando lo mismo, haciendo las mismas o menos horas y estando calentito en tu furgalla salvo en los momentos que salen para entregar el paquete. O de autónomos, eligiendo los curroa que quieren hacer y cuándo trabajar.
Que les dupliquen el sueldo y tengan un horario normal, apuesto a que se cubrirían los puestos vacantes.
#76 seguramente con mejores sueldos muchos obreros podrán acceder a la compra de una casa.
#49 antes de la crisis del 2008 se ganaba dinero en la obra y los precios de la vivienda eran unos. Durante la crisis se pagaba mucho menos, pero los precios se mantenían y así con reparación de fachadas, reformas, etc. Bajaron sueldos ganaban igual, menos porque se hacía menos, pero si no haces obra no pagas personal.
#49 Es que el precio de la vivienda va a subir, o sube por los nuevos sueldos o sube por la poca oferta que se puede generar con los sueldos actuales contra una mayor demanda de vivienda.
#49 Eso díselo a las cooperativas de vivienda que ya han construido edificios de viviendas a precios asequibles sin explotar laboralmente a nadie.
https://www.habitatge.barcelona/es/acceso-a-vivienda/innovacion-en-la-produccion-de-vivienda/vivienda
#49 Toda la razón. No van a bajar el 40% o más que le sacan a cada piso......
#44 o conduciendo VTCs
#44 ¿Cuantos puestos de oficinista hay disponibles? No hay tanto administrativo para la oficina disponible (harían falta albañiles para construir mas oficinas )
En la década del 2000 una vivienda pasó de costar 15 millones de pesetas a 180000 euros en lo bueno de la burbuja. En esa época era común ver chavales salir del instituto como peón de obra, y si le caía bien al capataz, formarse y pasar a ser encofrador, operador de grúa o incluso estudiar fontanería o electricidad. En esas especialidades se cobraba (y se sigue cobrando) bien. Lo que no tiene sentido es que el trabajo que no tiene nada de formación tenga la misma remuneración que un trabajo especializado.
#86 en mi opinión tampoco tiene mucho sentido que un trabajo en el que te puedes partir la espalda tenga menos remuneración que en uno en el que solo estas sentado en la oficina. Evidentemente hay rangos, entre administrativos a pelo y ingenieros por ejemplo, pero no creo que el nivel de estudios lo sea todo.
#125 Hay mucha gente con menos de 50 años padeciendo cataratas, o con síndrome del túnel carpiano. Que no haya esfuerzo físico no quiere decir que no puedan padecer enfermedades profesionales. Los delegados de protección laboral se encargan para que esto no ocurra, y si ya no se ven sacos de cemento de 50Kg son por estos motivos.
Hoy en día en la obra te encuentras maquinaria y herramienta de todo tipo para reducir el esfuerzo a la mínima expresión.
#138 Como bien dices, en la oficina tambien hay enfermedades profesionales, pero normalmente la gravedad es superior en la obra que en la oficina.
Bien contento que estoy con mi culo en la silla y haber tenido alguna vez el tunel carpiano en vez de quedarme de vez en cuando como un palo como mi tio albañil.
Entiendo que las medidas de prl van avanzando, pero tampoco veo que en la obra corran a estar a la ultima y darles por ejemplo exoesqueletos "de los baratos", es decir, nada de motores...
Si hay veces que los ves cargando cosas pesadas a pelo, seguramente es que no les habran dado la máquina. Tampoco ayuda que algunos pasen de esas máquinas aunque las tengan o las puedan pedir.
#7 Yo lo veo todo en una web piratilla de streaming y ningún problema, tanto MotoGP como la F1. Antes tenía la cuenta compartida con mi hermano pero al quitar la opción de ver simultáneamente con dos IPs distintas ya me hizo mandarlos a la mierda.
Apple sacaba un montón de pasta con el lightning porque aunque fuesen vendidos por otros fabricantes, se llevaba un porcentaje por ser propietario. Como ahora no se los lleva, vende los cables usb-c 10 veces más caros para que los fanáticos de la marca mantengan los beneficios. Lo veo bien, si hay alguien dispuesto a ser estafado por un cable, deben aprovecharse.
#17 Nop. Usb es un estándar libre. Lo único que paga un fabricante por usar el protocolo usb es una suscripción de 5.000 dólares anuales para ser miembro de la USB-IF o 6.000 de una sola vez para obtener un id de proveedor (si es que no usa el asignado a proyectos open source). Apple no ve un duro por ahí.
#2 A ver, el titular es muy sensacionalista.
Éste cable no es el del iPhone 15, es un cable multipropósito de Apple basado en Thunderbolt 4, que te permite conectar un par monitores a 4k, hacer transferencias de datos 40gb/s con una longitud de 3 metros, alimentar un Mac, conectarle una tarjeta gráfica externa e incluso usarlo como pci express. Básicamente es mejor que el USB 4.
Con un hub chulo y solo un cable de este tipo, para uso profesional tiene que ser una pasada. Para el iPhone 15, con el de 10 euros te vale.
#3 Probablemente encuentren más "paz sosiego" sin entender el idioma local.
No es algo inusual que cuanto menos sepas de qué hablan los demás, mas tranquilidad se pueda conseguir.
Tengo el convencimiento de que después de un tiempo en el país, perfectamente tengan el nivel básico y suficiente de español como para hacerse entender por el país.
Mala idea mudarse a uno de los top 3 países que menos inglés hablan sin saber el idioma del lugar
#3 Probablemente encuentren más "paz sosiego" sin entender el idioma local.
No es algo inusual que cuanto menos sepas de qué hablan los demás, mas tranquilidad se pueda conseguir.
Tengo el convencimiento de que después de un tiempo en el país, perfectamente tengan el nivel básico y suficiente de español como para hacerse entender por el país.
El Banco de España está detectando que las empresas se ven obligadas a elevar los salarios más allá del alcance de la negociación colectiva, a una tasa interanual cercana a 6% (el incremento salarial medio pactado en convenio es de 3,4%). "Esto refleja, entre otros factores, un aumento del denominado salario de reserva de dichos trabajadores". Es decir, el nivel de retribución por encima del cual a una persona le viene bien aceptar un trabajo. El supervisor advierte de que los aumentos retributivos pueden empezar a tener efectos negativos.
Apple sacaba un montón de pasta con el lightning porque aunque fuesen vendidos por otros fabricantes, se llevaba un porcentaje por ser propietario. Como ahora no se los lleva, vende los cables usb-c 10 veces más caros para que los fanáticos de la marca mantengan los beneficios. Lo veo bien, si hay alguien dispuesto a ser estafado por un cable, deben aprovecharse.