En Soria hay lugares donde las empresas se dan cabezazos para encontrar trabajadores. "Conozco el caso de un pueblo de 1.700 habitantes donde necesitan a 100 empleados. No tenemos gente en edad de trabajar porque han emigrado, y los de fuera no quieren venir porque no hay servicios.
#12:
#1 Los sueldo y, como ya han dicho por aquí, las condiciones en general. Hace no mucho salieron por la tele quejándose de que no encontraban candidatos para médico rural en un lugar de la España vaciada. Condiciones: 1.800 euros y un contrato temporal de 6 meses renovable. Y, claro, si te paras a analizar cuales son los posibles aspirantes:
- Jóvenes sin pareja ni familia que tienen flexibilidad pars poder mudarse: sin duda estarán deseosos de irse a enterrar con vida a un agujero en medio de la nada donde apenas tiene opciones de ocio y de conocer gente de su edad con la que establecer amistades y/o relaciones sentimentales. Pero oye, que puedes sacrificarte un par de años a cambio de poder ahorrar una cantidad significativa de dinero para, por ejemplo, poder tener la entrada de un piso. Ah, no, que el sueldo es normalito. Pues te vas a una capital extranjera, que en tiempo estás más cerca de los tuyos y te pagan un salario escandalosamente mayor.
- Personas con pareja y/o familia. Para estos la oferta es todavía más atractiva. Llegan un día a casa y le dicen a su pareja: "Cariño, deja tu trabajo (si lo tiene), vendamos/alquilemos el piso (si es de propiedad), organicemos una mudanza (que todos sabemos los pocos trastos que acumulas cuando tienes una familia) y cambiemos a los niños de cole. En definitiva, desmontemos por completo nuestra vida a cambio de ¡tachán! un contrato de seis meses y un sueldo como el que probablemente ya tengamos.
No sé cómo la gente no se da de palos por conseguir esos empleos. Es incomprensible.
#6:
#1 como que no? Es la conocida paradoja del salario. La gente no quiere trabajar para ti si le pagas una mierda, pero misteriosamente, si empiezas a pagarles bien, encuentras trabajadores y hasta te empiezan a sobrar candidatos!
En la mente de un empresaurio esto es tremendamente paradójico porque los hijoputas no entienden como pueda ser posible que la gente quiera tener un sueldo que les permita vivir decentemente.
#13:
Un claro ejemplo: una empresa famosa de puertas blindadas en Cartagena, Murcia. Hacen turnos abusivos, no pagan las extras, esta toda la cadena de montaje llena de cámaras y el encargado esta a la que salta. El equipo sindical esta formado por familiares de los jefes, no se permiten los descansos, si lo haces sales mas tarde. Mi compañero de trabajo cuando se caso le dijeron que tenia 3 días y punto. Cundo nació su hijo ni le dejaron cogerse el dia libre por asuntos propios. Suma y sigue. Asi durante muchos años.
Ahora esta el encargado diciendo que no encuentran gente para trabajar por las paguitas que se dan a los desempleados y todos los bulos de la derecha. Es de risa, casi toda la ciudad y pueblos de alrededor tienen un familiar que ha trabajado allí. La gente no dura y ahora menos!!
Ni las ETT’s logran meter gente allí. Las condiciones son lamentables.
#5:
#1 Son los sueldos, son las condiciones de trabajo, la formación a trabajadores, la promoción interna, los planes de carrera...
#24:
#17 De los países avanzados de la UE somos de los que menos ayudas sociales tenemos para parados ... pero con diferencia. Así que si estas insinuando que no trabajan por la "paguita" ya te digo que estas en las antípodas de la realidad.
Hablo de trabajo en B ... somo reyes en eso.
#76:
Vamos a ver, esta noticia es sensacionalista y hay que explicar por qué:
España sigue sin cubrir el 0,9% de los empleos vacantes, aunque lejos del 3% de la eurozona
#70:
#5 caso de conozco de primera mano:
-no encuentro peon de albañil, me da igual que no tenga experiencia ni conocimientos, se le enseña-
Condiciones: 12h al día, de lunes a sábado, 50 euros al día, todo en negro, necesitas coche propio y lo que dure la obra, y luego chao.
Es que si tengo que hacerlo legal no saco beneficio. Bueno Paco, es que si tiras los precios a los clientes pues ese es tu problema personal, no culpes a toda España de que no sepas matemáticas básicas y luego no te salgan las cuentas.
#3:
Si yo pongo una empresa en Siberia probablemente también me cueste encontrar trabajadores que quieran trabajar para mí, por más que pague buenos salarios.
Es la misma "paradoja" de que en España hayan no sé cuántos cientos de miles de viviendas vacías mientras que hay mucha demanda de vivienda. Lo que pasa es que las viviendas vacías están en medio de la nada, y la demanda está en el centro de las grandes ciudades
Estas "paradojas" sólo son un síntoma de alguien que piensa que con la media aritmética se pueden solucionar todos los problemas.
#37:
#5 No hay paradoja: es mentira. España es el país de la UE que antes cubre sus puestos de trabajo, a la par de Bulgaria y algún otro del este.
Te digo yo que no conoces ni un solo puesto de trabajo que esté sin cubrir y lleve así un mes. ES decir, puedes conocer alguno, pero la probabilidad es menos de uno entre mil o de ese orden.
Los que estáis opiniando tan alegremente sin haber leído ni una sola estad´ística, os ghabéis hecho eco de un bulo y ahora lo porpagáis y aumentáis.
#57:
#4 Si te compensa con el sueldo, al final lo otro es secundario. Pero claro, si el ir a trabajar no te da ni para pagarte un alquiler y comer 3 veces al día, pues dices, que vaya el empresario a trabajar. Normal.
#137:
#12 trabajo para una empresa ubicada en un polígono de un pueblo de tres mil habitantes a una hora en coche de Barcelona. Quisieron contratar a dos ingenieros en informática para un trabajo presencial. Buen sueldo y fijo en plantilla. Tras varios meses sin conseguirlo tuvieron que tragar con el teletrabajo.
Dile tú a un tío que no quiere volver a la oficina que le pilla a veinte minutos en metro, que tiene que hacer todos los días dos horas en coche para trabajar en una oficina en una nave donde Cristo perdió la alpargata. Encima en una profesión donde simplemente con actualizar el currículum en Linkedin o InfoJobs ya te están llamando los buscadores de talento
#19:
#1 y la sobrecualificación que piden! Que he visto pedir ingenieros con ingles para una posicion de meter datos en SAP,alimentando status de materiales 8h al dia.
#46:
Hay tres cosas en economía que no pueden ser verdad a la vez:
1.No hay mano de obra
2.Hay mucho paro
3.Hay récord de beneficios
Estos quieren abrir las fronteras a saco para que gracias al exceso de mano de obra sigan subiendo el precio de la vivienda, se degraden las condiciones laborales y los sueldos y colapsen los servicios sociales que protegen a los trabajadores.
#42:
#12 Y dale. Es simplemente mentira. No faltan empleados.
Les conviene decir que faltan empleados para atraer personal y que siga habiendo tanto paro y tanta explotación. BNo colaboréis, por favor. Mira, aquí está la estadistica donde dice que en España se cubren los empleos más rápido que todos los países de la UE, quizá excepto dos o tres del este (ahora Polonia se ha metido también, pero antes no estaba ahí): https://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/17501484/3-14092023-AP-EN.pdf/ad3c84e2-fbbb-b3a8-b762-5e6996dfa08d
#21:
#15 Otro punto es que si te quedas sin ese trabajo te quedas totalmente vendido, porque no hay otro puesto igual en decenas de kilómetros a la redonda.
Esto le pasó a una amiga que se fue, ojo, de Madrid a Valencia, trabaja en algo que fuera de Madrid es muy difícil encontrar, en cuanto se complicó la cosa fue la primera en ir a la calle. Si esto pasa con Valencia imagínate en algún pueblo de Castilla o Extremadura.
#4 Si te compensa con el sueldo, al final lo otro es secundario. Pero claro, si el ir a trabajar no te da ni para pagarte un alquiler y comer 3 veces al día, pues dices, que vaya el empresario a trabajar. Normal.
#57 Bueno, secundario dependiendo de la edad. El año pasado lo mismo me da igual que no haya un hospital o un colegio cerca. Pero ahora me viene una bicharraca entonces si me haria falta
#57 No es solo eso, si pagan el salario mínimo en todos lados, no te vas a ir a doblar el lomo a la obra, o a pasarte el día en la cocina; Te buscas cualquier otra cosa.
#57 lo de "secundario" es muy relativo. Dile tú a un solterete de 22 años que se vaya a vivir a un pueblo sin bares, sin discotecas, sin bibliotecas ni cafeterías. Cojones, me lo dices a mí que tengo más de 40 y me niego.
#98 el sueldo medio de un país no es una buena vara de medir. Yo puedo ganar 3000 al mes, pero si necesito 2500 para gastos básicos, es lo mismo que si gano 1500 y necesito 1000 para gastos básicos.
#100 Eh? Que tienen que ver los rumanos aquí? Si no entiendes que el salario medio, sin analizar el coste de la vida de un país es un dato inútil, estás dando argumentos sin valor.
#98 sí, el sueldo medio es el doble. Ahora mira que el precio de un estudio en Nueva York supera con creces los tres mil pavos. Coño, mi chica está pagando unos 1500 por una casa enana con dos habitaciones en la zona rural de Ïllinois.
Y no puedo olvidarme de pagar 15 euros en ese mismo pueblo por una bagel y un café para desayunar…
#76 pero para hacer un análisis comparativo respecto a la noticia sensacionalista" le faltaría también comparar el desempleo de España vs el resto de economías.
#76 Compararse con EEUU un país que va rumbo de una guerra civil, con ciudades con más de 100 mil indigentes, no me parece correcto. Comparanos con una Alemania, Francia, Portugal, para tener una visión más positiva hacia donde avanzar, no un estado fallido, que está generando guerras mientras muere como imperio.
#76 Comparar la vida en España con la de Estados Unidos por el número de vacantes es sensacionalista.
Ese número de vacantes no es verídico. En el mundo anglosajón muchas compañías tienen vacantes abiertas simplemente para crear bases de datos o estadísticas demanda de empleo. No pretenden contratar sino analizar
Es decir, que hay mucha menos gente interesada en trabajar por lo que renta trabajar allá que aquí. En las ciudades grandes el tema está muy mal. Solo tienes que ver los documentales del sueño americano, opioides, etc
Vamos que cada día se ven más americanos en nuestras ciudades que gente emigrando a EEUU
#4 y la falta de verdad porque conoce un pueblo de Soria donde faltan 100 trabajadores pero no dice qué pueblo es, qué perfil buscan y cuánto pagan, se ve que es un "invent" a kilómetros.
#5 No hay paradoja: es mentira. España es el país de la UE que antes cubre sus puestos de trabajo, a la par de Bulgaria y algún otro del este.
Te digo yo que no conoces ni un solo puesto de trabajo que esté sin cubrir y lleve así un mes. ES decir, puedes conocer alguno, pero la probabilidad es menos de uno entre mil o de ese orden.
Los que estáis opiniando tan alegremente sin haber leído ni una sola estad´ística, os ghabéis hecho eco de un bulo y ahora lo porpagáis y aumentáis.
#37 En mi sector que es el desarrollo de software si que se quedan plazas sin cubrir durante muchos meses. De hecho en el chat de los compañeros de la Uni ya no publicamos ofertas de trabajo porque todas se responden con más ofertas
#72#37 Ídem. En mi sector es muy difícil encontrar gente con experiencia: la oferta supera con creces la demanda. Al final lo que se hace es contratar junior y formales, pero alguien senior es muy muy complicado.
#72 pues ahí tienes parte de la explicación: en algunos sectores falta gente y en otros sobra,pero no podemos poner a los que no encuentran trabajo a hacer tareas sin tener conocimientos/cualificación
#72 No me lo creo. En los anuncios de empleo hay decenas o cientos de candidatos por cada plaza y a la gran mayoría ni les llamarán siquiera, les enviarán la típica carta de "gracias pero no". Ah, bueno, que esto es España. Pues lo mismo pero sin carta.
#37, yo conozco varios casos casos pero son por tener unas condiciones lamentables.
Uno de ellos es trabajar por las mañanas de 9 a 14 en una fábrica de productos cárnicos. Trabajo muy duro .
Tardes, de 17 a 20, trabajo en tienda atendiendo clientes.
Se libra desde sábado por la tarde a lunes por la tarde
Unos 1800€ limpios x 14 pagas para un soltero.
La ciudad más cercana está a una hora y el único ocio posible son los bares para jugar a las cartas y beber.
Los otros son por el estilo: trabajos sin vida de cara al público o con mucho desgaste.
#5 caso de conozco de primera mano:
-no encuentro peon de albañil, me da igual que no tenga experiencia ni conocimientos, se le enseña-
Condiciones: 12h al día, de lunes a sábado, 50 euros al día, todo en negro, necesitas coche propio y lo que dure la obra, y luego chao.
Es que si tengo que hacerlo legal no saco beneficio. Bueno Paco, es que si tiras los precios a los clientes pues ese es tu problema personal, no culpes a toda España de que no sepas matemáticas básicas y luego no te salgan las cuentas.
Multinacional industrial busca chavales en prácticas. Todos entran con opciones reales de firmar un buen primer contrato. Todos menos uno se pasan el día mirando el móvil y pasan de lo que les dicen. Se quedan plazas sin cubrir.
#5 Totalmente de acuerdo. Esta semana pasada decían que no encontraban gente para la aceituna, pero resulta que los 15.000 puestos para la vendimia en Francia, con mejores salarios, horarios y descansos se cubrieron en nada.
#1 como que no? Es la conocida paradoja del salario. La gente no quiere trabajar para ti si le pagas una mierda, pero misteriosamente, si empiezas a pagarles bien, encuentras trabajadores y hasta te empiezan a sobrar candidatos!
En la mente de un empresaurio esto es tremendamente paradójico porque los hijoputas no entienden como pueda ser posible que la gente quiera tener un sueldo que les permita vivir decentemente.
#6 En España se trabaja por salarios de mierda. Pregúntaselo a los camareros que echan más de 70 horas a la semana por menos de mil euros o a los trabajadores agrícolas que prácticamente no cobran nada porque su supuesto salario se va en pagar el alojamiento que le da el dueño de la explotación (vaya juego de palabras me ha salido).
#38 En España hay muchos camareros así de explotados, pero ahora mismo el mercado ha cambiado mucho por la competencia que hay. Si esos trabajadores se mueven, pueden mejorar mucho sus condiciones.
#55 Los camareros quieren cobrar un sueldo digno, así que el empresario contrata a chavales sin formación alguna. Que ni limpian la mesa, ni saben llevar la bandeja, y que se equivocan en 2 de cada 5 pedidos.
#55 Es cierto, conozco ya aquí varios casos en Granada de gente bien formada en la escuela de hostelería y que se los rifan en los hoteles y restaurantes buenos. Allí sus 8 horas al día, dos días de descanso incluidos finos de semana rotando.
En los bares grasientos de tapas la misma mierda de siempre. Incluso en los de comida rápida se trabaja bien. Tengo un amigo en el Burger King que lleva 20 años allí fijo y está contento.
#38 eso sería hace unos años. Hoy en día me juego a que no encuentras a ningún camarero a jornada completa por menos de 1.000€. Y en ciudades por menos de 1.200€ tampoco.
#67camarero a jornada completa por menos de 1.000€.
¿ Estás de coña o dices de verdad que es normal que los camareros cobren menos del salario mínimo interprofesional y te parece una afrenta que no lo hagan ?
También me roban varios miles de euros de sueldo al mes para pagar a chonis gordas con panties (por alguna extraña razón todas las chonis gordas en benefits llevan ropa ajustada) cuyo único trabajo es quedarse preñadas.
Eso y los hoteles de tres y cuatro estrellas para jóvenes macho en edad militar que invaden nuestro país a diario.
Pero vamos, que prefiero quejarme para que arreglen los problemas de aquí a ir a un país de mierda como USA donde tienen mil problemas más.
#88#126 La mayor gente incapaz está en las directivas de las empresas. Y cuando ves empresas cerrar todos los días, y coger el local otra, te das cuenta, que empresarixs que saben lo que hacen, hay cuatro.
Por cierto, esa Sociedad que cree normal, que unos pocos vivan como dioses, mientras el resto está explotado o malvive, o dos cosas o son muy ignorantes, o es que pertenecen a esa gente privilegiada mencionada en primer lugar.
Y el problema es que lo del trabajador esclavo, cada vez va a menos. Si quieres un resumen, no tengo que rendir pleitesía a un empresario, o a ninguna empresa. De hecho soy de las personas que cree que no existen buenas marcas, si no buenos productos. Por tanto, aunque os lo pueda parecer a veces, me importa poco tal o cual empresa. Solo defiende una empresa en un contexto si lo creo necesario, pero en ese momento, no es un papel en blanco. Por ejemplo si Sony-BMG me intenta convencer que Google es un monopolio que está acabando con la música, me descojono de la risa, porque en todo caso ambos son lo mismo, y solo les interesa el dinero. Es decir, a ninguno le interesa la cultura, si no el negocio alrededor.
El tema es el siguiente pagas lo que yo pida, y si no te buscas a otra persona. Lo único que pasa y está más o menos funcionando es que como se aprovecha la vulnerabilidad de la gente, por eso siguen aceptando trabajos de mierda y salarios de pena. Pero como la gente cada vez se está dando cuenta que es pan para hoy, pero hambre para mañana, aunque parezca una ironía, pues...
Por último quienes más hablan de paguitas, son quienes más viven del cuento y/o roban al Estado. Ahora bien que una parte de la izquierda, le importa poco lo que pasa, pues hablan de otros temas, pues sí. Pero es lo que tiene ser neoliberal y haber tenido a gobiernos que más o menos son pro-capitalismo siempre.
#1 Y no solo eso sino que no hay 2,7 millones de parados ... no creo que haya más allá de 1.5 millones de "gente que no trabaja pero cobra" en armonía con el resto de países de la UE; somo los reyes de Europa en trabajo sumergido.
#11 Fruto de unas nefastas políticas sociales de décadas, tenemos cientos de miles de personas que jamás trabajarán. No tienen capacidad para ello y viven cronificados a las ayudas sociales, con las que malviven. Tienen tal desfase competencial, psicologico, social, emocional que harían falta intervenciones hoy por hoy inviables
#17 De los países avanzados de la UE somos de los que menos ayudas sociales tenemos para parados ... pero con diferencia. Así que si estas insinuando que no trabajan por la "paguita" ya te digo que estas en las antípodas de la realidad.
#24 Visto tu comentario, veo que también debes estar lejos de una parte de la realidad. La mierda de políticas sociales de las últimas décadas, permiten que ahora tengamos demasiada gente incapaz. Nada tiene eso que ver con las paguitas, que también son subsidios que nada digno garantizan. Si tomamos un perfil tipo de persona, dependiente de subsidios, vemos que la dejadez del sistema social y educativo es patente. Una ciudad que tiene un educador/a social por cada 15 o 20 mil habitantes, por ejemplo, solo manifiesta la dejadez. Prevenir en su momento ahorra mucho dinero social y favorece entre otras cosas, que la gente sea capaz de vivir por si misma
#17 O que tengan "huecos" en el currículum o no entres el perfil de trabajador hiper-chupiguay que quieren los recursos humanos te excluye automáticamente de la mayoría de puestos.
#17 Solo he estado 2 meses en el paro pero te aseguro que sin ser muy gaston, osea suelo gastar menos que tarzán en trajes y fue hace muchos pero muchos años que las condiciones eran muchos mejor te aseguro que no se puede vivir
Lo que si puedo asegurar por tu comentario, es que el mensaje de que la gente no quiere trabajar, por porque paguemos una mierda, sino porque en el paro se vive como un rey si que ha calado.
#17 No hay ayudas sociales en España. Si te vas a morir de hambre, a lo mejor te dan algo, pero antes te quitan a tus hijos.
Hay gente buscando en las basuras. ¿ No has visto a ninguno ? ¿ Crees que lo hacen porque les gusta ?No hay trabajo tampoco. Mira las estadísticas, faltan 2.700.000 empleos en España y esa gente tiene que ir al paro por simple aritmética de falta de empleos.
Lo que hay en España es mucho odio a los pobres. Además de estar jodidos, a los aporófobos les gusta decir que son unos privilegiados y no paran de criticarles. Y aporófobos hay millones. ¿ Te puedo contar entre ellos o no te consideras tal ?
#11 No solo gente que no quiere trabajar porque cobra algo. Hay mucha gente que está apuntada al paro sin cobrar para ganar antiguedad en el paro, que en España es útil: Estudiantes, gente esperando la prejubilación y muchos más. Estas personas no pretenden `paguitas` pero tampoco cogerían un puesto de trabaja aunque se lo ofreciesen.|
#1 Los sueldo y, como ya han dicho por aquí, las condiciones en general. Hace no mucho salieron por la tele quejándose de que no encontraban candidatos para médico rural en un lugar de la España vaciada. Condiciones: 1.800 euros y un contrato temporal de 6 meses renovable. Y, claro, si te paras a analizar cuales son los posibles aspirantes:
- Jóvenes sin pareja ni familia que tienen flexibilidad pars poder mudarse: sin duda estarán deseosos de irse a enterrar con vida a un agujero en medio de la nada donde apenas tiene opciones de ocio y de conocer gente de su edad con la que establecer amistades y/o relaciones sentimentales. Pero oye, que puedes sacrificarte un par de años a cambio de poder ahorrar una cantidad significativa de dinero para, por ejemplo, poder tener la entrada de un piso. Ah, no, que el sueldo es normalito. Pues te vas a una capital extranjera, que en tiempo estás más cerca de los tuyos y te pagan un salario escandalosamente mayor.
- Personas con pareja y/o familia. Para estos la oferta es todavía más atractiva. Llegan un día a casa y le dicen a su pareja: "Cariño, deja tu trabajo (si lo tiene), vendamos/alquilemos el piso (si es de propiedad), organicemos una mudanza (que todos sabemos los pocos trastos que acumulas cuando tienes una familia) y cambiemos a los niños de cole. En definitiva, desmontemos por completo nuestra vida a cambio de ¡tachán! un contrato de seis meses y un sueldo como el que probablemente ya tengamos.
No sé cómo la gente no se da de palos por conseguir esos empleos. Es incomprensible.
#14 Y los que se quedan, les toca joderse.
Y estos anuncios de que "falta personal" en el país con más paro de la UE darían risa si no fuera porque son simple propaganda para que venga más gente y no elevar las condiciones de los trabajadores, sino bajarlas.
#12 Y dale. Es simplemente mentira. No faltan empleados.
Les conviene decir que faltan empleados para atraer personal y que siga habiendo tanto paro y tanta explotación. BNo colaboréis, por favor. Mira, aquí está la estadistica donde dice que en España se cubren los empleos más rápido que todos los países de la UE, quizá excepto dos o tres del este (ahora Polonia se ha metido también, pero antes no estaba ahí): https://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/17501484/3-14092023-AP-EN.pdf/ad3c84e2-fbbb-b3a8-b762-5e6996dfa08d
#12 trabajo para una empresa ubicada en un polígono de un pueblo de tres mil habitantes a una hora en coche de Barcelona. Quisieron contratar a dos ingenieros en informática para un trabajo presencial. Buen sueldo y fijo en plantilla. Tras varios meses sin conseguirlo tuvieron que tragar con el teletrabajo.
Dile tú a un tío que no quiere volver a la oficina que le pilla a veinte minutos en metro, que tiene que hacer todos los días dos horas en coche para trabajar en una oficina en una nave donde Cristo perdió la alpargata. Encima en una profesión donde simplemente con actualizar el currículum en Linkedin o InfoJobs ya te están llamando los buscadores de talento
#12 No hay mucha historia. 1.800 euros en un pueblo es salir lo comido por lo servido: entre mudanza de ida, vuelta, alquiler y demás se va todo el dinero. Si tienes hijos, ni lo puedes escolarizar y en el caso de que puedas, a mitad del curso los cambias.
Es lo que pasa por haber estado bajando salarios en la administración tantos años. Están desfasados.
Y en este trabajo todavía se paga. Hay otros casos que la oferta económica simplemente implica que se debe trabajar para perder dinero, porque no compensa los gastos.
Pues todavía hay gente que se rebota y dice que para estar en casa, mejor trabajar a pérdidas. Pero es que incluso meneantes hablan así, que se supone que Menéame está muy por encima de la media social en cuanto a conocimiento y capacidad de análisis.
#1 y la sobrecualificación que piden! Que he visto pedir ingenieros con ingles para una posicion de meter datos en SAP,alimentando status de materiales 8h al dia.
#19 pues imagina en informática, que te piden conocer todas las herramientas y tecnologías que usa la empresa. Si te entrevista a una persona técnica, enseguida ve si sabes desenvolverte. Pero si te entrevista un cazatalentos o alguien de recursos humanos, lo único que sabe es marcar los checks de las tecnologías en su hoja
#19 Eso es que les sobra mucha gente. Si te llegan 1000 candidatos, de alguna forma tienes que cortar. Pues pones condiciones leoninas y ya.
En informática sobra mucha gente y por eso ponen condiciones tan específicas y muchas veces irracionales.
#1 No son los sueldos, son los horarios. Han cambiado los contratos de media jornada a contratos por horas que usan para cubrir las necesidades de la empresa en todo momento y el resto del tiempo estar mínimos.
Los sueldos serian "aceptables" (que no buenos) en proporción al tiempo trabajado, si no fuera porque te ponen a trabajar la hora por la mañana a la llegada del camión 2 horas a medio dia y luego la hora de cierre, por lo que estás pringado todo el dia para un contrato de 4 horas que no puedes compatibilizar con un segundo empleo
#1 En realidad no es ni eso. Se encuentran trabajkadores, pero se quiere protestar para conseguir pagar salarios más bajos,.
Esaña es un país donde existe la semiesclavitud, que es algo denuncuiado por la ONU.
Lo que se quiere es crear la sensación de que no hay trabajadores apra promover aún más la semiesclavitud.
El gobierno colabora en esto. Solo tienes que ver lo que está haciendo el Ministeriod e Seguridad Social o Hacienda.
#1 lo curioso de esto es porque en países con menos sueldo que España y además con un coste de vida igual o más caro respecto al salario medio, como podría ser Portugal, Polonia o Rumanía, allí no hay tantos problemas para encontrar empleados incluido con tasas de paro bastante inferiores que aquí. No se puede explicar todo en base a los sueldos, hay más factores.
Curioso por ejemplo que la provincia con más paro de toda Europa, Cádiz, no encuentren camareros. ¿Como sobrevive ese más de 20% de población desempleada?
#78 no, no pensaba eso, porque me parece muy exagerado que un 20% se dedique al tráfico de drogas o vivan de paguitas. Tiene que ser otras causas, pero no me cuadra que con tanto desempleo no encuentren trabajadores disponibles.
#85 te lo cuento yo que soy del sur.
Un motivo por ejemplo:
La hostelería en el sur es uno de los peores trabajos que conozco, y vengo de la construcción , mal pagado , lleno de piratas hosteleros sin escrúpulos con los trabajadores y mucho fachapobre rulando por allí. Y ponerse a trabajar para ganar una mierda y teniendo que ir y venir en coche , que en muchos casos no hay , o meterse en un crédito de un coche de 2 mano para coger un trabajo de mierda que no sabes cuánto te va a durar, pagar seguro impuesto gasolina y ahora que se te rompa o tengas un accidente porque sales a deshoras de trabajar y hay mucho garrulo de drogas hasta el culo a esas horas .
Ese es solo uno de los motivos.
Pero hay muchos más.
#68 porque se dejan explotar y lo aceptan. El sueldo es un factor pero el no conciliar tu vida privada ni tener los descansos dignos y suficientes, se suman a la precariedad
#1: Y el edadismo, rechazar a la gente solo por la edad y sin tener en cuenta su verdadera aptitud.
O pedir un mínimo de 2 años de experiencia para puestos donde no hace falta, al principio quizás te vaya bien, pero al final las personas con experiencia encuentran trabajo y las que no la tienen, no lo encuentran, así que siguen sin experiencia, así que no hay nuevos trabajadores a los que puedas contratar, y cuando te veas forzado a contratarles, no tendrán experiencia porque no la adquirieron de antes.
Esto también se puede enlazar con el tema de pedir cualificaciones que nadie tiene.
Luego está el tema de los desplazamientos, te ponen las empresas en sitios donde no hay transporte público, así que si no tienes coche, nada, no hay curro (ni currante para ellos). Y esto enlaza con el problema de que los alquileres son caros, así que o pagan bien, o te tocará poner dinero para poder trabajar.
Pero la culpa de todo son las ayudas a los parados de larga duración... toma ya.
#1 desconozco la situación en otros sectores pero en la construcción da igual cuanto pagues, es imposible encontrar profesionales y es algo que todos los que trabajamos en el sector sabíamos que iba a pasar hace años, durante más de 10 años desde la crisis no se contrataban peones o aprendices de oficios, todo los hacíamos los oficiales y ya decíamos desde entonces que si no enseñamos a trabajar a los nuevos quien va a trabajar cuando los viejos no estemos, hemos perdido una generación.
Un claro ejemplo: una empresa famosa de puertas blindadas en Cartagena, Murcia. Hacen turnos abusivos, no pagan las extras, esta toda la cadena de montaje llena de cámaras y el encargado esta a la que salta. El equipo sindical esta formado por familiares de los jefes, no se permiten los descansos, si lo haces sales mas tarde. Mi compañero de trabajo cuando se caso le dijeron que tenia 3 días y punto. Cundo nació su hijo ni le dejaron cogerse el dia libre por asuntos propios. Suma y sigue. Asi durante muchos años.
Ahora esta el encargado diciendo que no encuentran gente para trabajar por las paguitas que se dan a los desempleados y todos los bulos de la derecha. Es de risa, casi toda la ciudad y pueblos de alrededor tienen un familiar que ha trabajado allí. La gente no dura y ahora menos!!
Ni las ETT’s logran meter gente allí. Las condiciones son lamentables.
#13Ahora esta el encargado diciendo que no encuentran gente para trabajar por las paguitas que se dan a los desempleados
Esto es un bulo habitual. Lo que buscan es extender al odio hacia el trabajador. Estamos en la época del odio eso no se nos escapa a nadie. Uno de los odios habitules es al trabajador.
Ese encargado encuentra a todos los que quiera.
Ni las ETT’s logran meter gente allí. Las condiciones son lamentables.
Siendo condiciones lamentables, ¿ no faltan candidatos, verdad ?Se quejarán todo el día, llorando con lágrimas de cocodrilo, pero no les faltan candidatos. Lo apostaría proque es así en todos los sitios.
Estos bulos y estas presiones y estas mentiras que vemos aquí publicadas quieren perpeturar la situación de cada vez menos salario, cada vez peores condiciones de trabajo.
Y cuando los trabajadores los extendemos, estamos ayudando a cavar nuestra tumba.
Lo que debemos hacer es apoyar a quien esté al lado de los trabajadore, no promover el odio contra nosotros.
#13 da igual quien forme a los sindicatos, muchas veces o uno se mueve y lucha por lo suyo o esto no va a lograrse por arte de magia. A mi me dicen que por matrimonio me da 3 dias y en el estatuto aparece un 15, y no se deja pasar ni de coña. El problema es tragar con todo, al final el mensaje lanzado a la empresa es que pueden hacer lo que les da la gana sin más
#13 conozco una empresa de ventanas en Cantabria con la que guarda muchas similitudes. La gente de taller es temporera, hay puestos en oficina en los que hay sobre o infra cualificación y llevan pidiendo permisos durante años para traer instaladores de Marruecos porque dicen que no encuentran mano de obra especializada.
En la última huelga del metal, hubo frente a la fábrica piquetes de gente que ya no trabajaba en el sector del “cariño” que hay hacia la empresa.
Si yo pongo una empresa en Siberia probablemente también me cueste encontrar trabajadores que quieran trabajar para mí, por más que pague buenos salarios.
Es la misma "paradoja" de que en España hayan no sé cuántos cientos de miles de viviendas vacías mientras que hay mucha demanda de vivienda. Lo que pasa es que las viviendas vacías están en medio de la nada, y la demanda está en el centro de las grandes ciudades
Estas "paradojas" sólo son un síntoma de alguien que piensa que con la media aritmética se pueden solucionar todos los problemas.
#3 Eso no es así. Hay mucha, muchísima gente en grandes ciudades muriéndose del asco deseando largarse a donde sea porque:
- El precio de la vivienda es ridículo.
- Tienen que perder una cantidad obscena de tiempo en transporte al trabajo todos los días.
- El estilo de vida es estresante.
Etc, etc, etc.
Mucha de esa gente se iría a zonas donde, según tu, nadie quiere vivir porque su calidad e vida se va a disparar. La única razón por la que la España vaciada está así es por la falta de oportunidades laborales.
Si tu creas una empresa en Siberia, das unas condiciones decentes y ofreces trabajos de calidad te aseguro que vas arrasar.
Y como prueba, desde después de la pandenmia, cuando el teletrabajo ha empezado a florecer, tanto la comunidad como la ciudad de Madrid llevan 3 años perdiendo población (según el padrón) por primera vez desde la crisis de 2008.
No te imaginas la de gente que está deseando abandonar esa carrera de ratas.
#3 no creas que Siberia está despoblada, o especialmente atrasada. Yo pasé un tiempo en Irkutsk, una ciudad de seiscientos mil habitantes, que tampoco se diferenciaba mucho de cualquier ciudad europea
Hay varios motivos por los que cuesta encontrar gente, pero el principal que veo, es que la mayoría de empresas va por campañas. Ahora ya se preparan para la de navidad y, todas, ofrecen contratos de unos 3 meses, salario según convenio y, luego, ya veremos.
Lo normal es que viendo esto, el trabajador, filtre y no se vaya a las peores y busque ir a las que ve posibilidades de quedarse fijo.
#7Hay varios motivos por los que cuesta encontrar gente
No cuesta encontrar gente. Es simplemente mentira.
Estás en el país con más paro de la OCDE y el que antes cubre sus puestos de trabajo.
¿ Estás diciendo que en el mejor país de todos la cosa está mal ? No lo puedes sostener de ninguna manera. ¿ Verdad ?
Deja de propagar el bulo.
#51 No lo conoceré pero eso no quiere decir que tu respuesta sea de recibo. Supongo que en tu sector, y en todos, se estaba acostumbrado a no tener que buscar empleados porque con el boca a boca ya era bastante, que quien lo conocía de algo decía a sus amigos: "ahí te puedes colocar" y ahora hay que hacer campaña para buscasr empleados porque como el trato al trabajador está yendo a peor, la gente dice menos lo de "vente a trabajar con nosotros que hay sitio" y dicen más lo de "busca otra cosa mejor que aquí es un infierno".
Pero son suposiciones. Tú sabes mejor y hasta nos lo podrías contar si quisieras, no lo dudo.
Hay tres cosas en economía que no pueden ser verdad a la vez:
1.No hay mano de obra
2.Hay mucho paro
3.Hay récord de beneficios
Estos quieren abrir las fronteras a saco para que gracias al exceso de mano de obra sigan subiendo el precio de la vivienda, se degraden las condiciones laborales y los sueldos y colapsen los servicios sociales que protegen a los trabajadores.
Conozco un caso en mitad de Soria que buscaban un cocinero o cocinera por 3000€ salario base y se le daba alojamiento en una casa rural los primeros meses hasta que encontrara algo.
Un pueblo de 1000 habitantes pero turístico. Así que un salario muy por encima de lo normal.
Tardaron casi un año.
El sueldo no lo es todo, irte a vivir en mitad de la nada y sin servicios también es un punto muy negativo para muchos profesionales.
#18 Si te dan buenas condiciones, vas. ¿ Quien no quiere una casa enterita, con patio, vivir de maravilla y ver como engorda la cuenta corriente para luego con ese dinero poder hacer algo en vacaciones ?
Pero es que no dan buenas condiciones. Es irse allí, estar pagando la casa durante 15 años sin poder hacer nada y luego ya veremos.
#15 Otro punto es que si te quedas sin ese trabajo te quedas totalmente vendido, porque no hay otro puesto igual en decenas de kilómetros a la redonda.
Esto le pasó a una amiga que se fue, ojo, de Madrid a Valencia, trabaja en algo que fuera de Madrid es muy difícil encontrar, en cuanto se complicó la cosa fue la primera en ir a la calle. Si esto pasa con Valencia imagínate en algún pueblo de Castilla o Extremadura.
#112 Lo creas o no hay puestos muy especializados que ofrecen únicamente una o dos empresas en todo el país. Si no te quieres ir al extranjero y pierdes tu trabajo te toca empezar de cero en tu carrera profesional.
Cc. #21
#15 Dame ya la referencia que te mando allí a todos los que quieras.
Cientos.
O puede ir el tío a la oficina de empleo, que debe haber miles de apuntados. Si los funcionarios no le dan un trabajador, es simplemente estar enla puerta unos días y preguntar por cocineros en paro. Así de claro.
#45 la realidad no es así.
E irte a un pueblo en mitad de la nada no te obliga nadie aunque estés en la lista del paro.
Solo expongo un caso del problema rural en España. Y que no es solo salario. Ese restaurante hace mucho dinero, y por eso el salario ofrecido era ese. Y exigencias de experiencia poca, ya que el anterior cocinero que se jubilaba iba a entrenar al nuevo durante un periodo. Pero bueno al final la historia salió bien, y están muy contentos con la nueva cocinera. ( por cierto extranjera )
#48la realidad no es así.
Bueno, a lo mejor se me han ido un poco las palabras al expresarme. Pero si no te mando a cientos, te mando a decenas.
Anda que no me han hablado a mí de cocineros que no encuentran nada bien pagado.
Pero bueno al final la historia salió bien,
¿ Ves ?
#15 Estamos todos de acuerdo que el sueldo no lo es todo, pero estaremos todos de acuerdo también que la mayoría de esas ofertas que existen de muchos puestos están o pagados a precio estándar de mercado o infra pagados.
Irse a vivir en mitad de la España vaciada por un sueldo estándar sin ningún tipo de incentivo y fuera de tu entorno habitual en ocasiones con contratos claramente temporales, pues como que no.
Tienes que pagar como poco un 25% o 50% mas para empezar a ser mínimamente interesante y eso no suele ocurrir en la mayoría de los casos, siempre hay excepciones.
#10 No hay trabajo para nadie.
Esas ofertas que dices que tienen 200 candidatos. quiere decir que 199 quedan fuera.
No sé si nos vienes a decir que como se ve mucho una cosa, entonces es que sobra. Porque yo estoy cansado de ver en las tiendas jamones de gran calidad, pero me parece a mí que ni sobra ni la mayería de la gente se lo puede permitir.
#10 una vez puse en InfoJobs una oferta de trabajo para un puesto de dentista para la clínica de un conocido. Se apuntaron unas cincuenta personas. Ninguna era dentista.
#8 En España hay hasta semiesclavitud, denunciado por la ONU.
El problema no son los que pueden decir que no. El problema son los que no les queda más ermedio que decir que sí, que son muchos.
Comentarios
No hay ninguna paradoja, son los sueldos.
#1 Y la falta de servicios
#4 Si te compensa con el sueldo, al final lo otro es secundario. Pero claro, si el ir a trabajar no te da ni para pagarte un alquiler y comer 3 veces al día, pues dices, que vaya el empresario a trabajar. Normal.
#57 Bueno, secundario dependiendo de la edad. El año pasado lo mismo me da igual que no haya un hospital o un colegio cerca. Pero ahora me viene una bicharraca entonces si me haria falta
#57 No estoy de acuerdo. Mucha gente no está dispuesta a mudarse aunque les paguen muy bien, sobre todo si tienen familia y el trabajo cerca de casa.
#57 No es solo eso, si pagan el salario mínimo en todos lados, no te vas a ir a doblar el lomo a la obra, o a pasarte el día en la cocina; Te buscas cualquier otra cosa.
#57 lo de "secundario" es muy relativo. Dile tú a un solterete de 22 años que se vaya a vivir a un pueblo sin bares, sin discotecas, sin bibliotecas ni cafeterías. Cojones, me lo dices a mí que tengo más de 40 y me niego.
Vamos a ver, esta noticia es sensacionalista y hay que explicar por qué:
España sigue sin cubrir el 0,9% de los empleos vacantes, aunque lejos del 3% de la eurozona
https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/economia/20230818/9173917/espana-sigue-cubrir-0-9-empleos-vacantes-lejos-3-eurozona.amp.html
Más datos:
Vacantes España: 149.645
Vacantes Estados Unidos: 10,1 millones
En Estados Unidos hay 67 veces más vacantes laborales que en España con solo 8 veces más población
https://www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20230616/vacantes-espana-record-sectores-causas-empresas-trabajo-sindicatos/2448354.shtml
https://www.bolsamania.com/noticias/economia/eeuu-supera-nuevo-10-millones-vacantes-laborales--13587070.html
cc #1 #2 #4 #6 #7 #11 #12 #15 #18 #5 #6 #8 #9 #13 #22 #26 #30 #45 #67
#76 una aportación muy interesante, gracias.
#76 gracias por los datos.
#76 Lo cual quiere decir que en estados unidos pagan todavía peor que aquí.
#95 No, quiere decir que hay mucho más empleo que aquí
El sueldo medio en Estados Unidos es el doble que en España
https://datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio
#98 el sueldo medio de un país no es una buena vara de medir. Yo puedo ganar 3000 al mes, pero si necesito 2500 para gastos básicos, es lo mismo que si gano 1500 y necesito 1000 para gastos básicos.
#99 la excusa de siempre
Eso también vale para los 400 euros que ganan los rumanos????
#100 Eh? Que tienen que ver los rumanos aquí? Si no entiendes que el salario medio, sin analizar el coste de la vida de un país es un dato inútil, estás dando argumentos sin valor.
#99 aún así es mejor cobrar 3000.
#98 sí, el sueldo medio es el doble. Ahora mira que el precio de un estudio en Nueva York supera con creces los tres mil pavos. Coño, mi chica está pagando unos 1500 por una casa enana con dos habitaciones en la zona rural de Ïllinois.
Y no puedo olvidarme de pagar 15 euros en ese mismo pueblo por una bagel y un café para desayunar…
#76 pero para hacer un análisis comparativo respecto a la noticia sensacionalista" le faltaría también comparar el desempleo de España vs el resto de economías.
#76 Es que también está el tema de la especialización. Un abogado no se pondrá a trabajar de médico.
#76 Compararse con EEUU un país que va rumbo de una guerra civil, con ciudades con más de 100 mil indigentes, no me parece correcto. Comparanos con una Alemania, Francia, Portugal, para tener una visión más positiva hacia donde avanzar, no un estado fallido, que está generando guerras mientras muere como imperio.
#76 Ya, pero en EEUU no hay paro.
#76 Comparar la vida en España con la de Estados Unidos por el número de vacantes es sensacionalista.
Ese número de vacantes no es verídico. En el mundo anglosajón muchas compañías tienen vacantes abiertas simplemente para crear bases de datos o estadísticas demanda de empleo. No pretenden contratar sino analizar
Hay un dato bastante claro que dice que en Estados Unidos ahorran de media un 3.5% mientras que en Europa un 12.5%. https://tradingeconomics.com/united-states/personal-savings
Es decir, que hay mucha menos gente interesada en trabajar por lo que renta trabajar allá que aquí. En las ciudades grandes el tema está muy mal. Solo tienes que ver los documentales del sueño americano, opioides, etc
Vamos que cada día se ven más americanos en nuestras ciudades que gente emigrando a EEUU
#4 y la falta de verdad porque conoce un pueblo de Soria donde faltan 100 trabajadores pero no dice qué pueblo es, qué perfil buscan y cuánto pagan, se ve que es un "invent" a kilómetros.
#1 Son los sueldos, son las condiciones de trabajo, la formación a trabajadores, la promoción interna, los planes de carrera...
#5 No hay paradoja: es mentira. España es el país de la UE que antes cubre sus puestos de trabajo, a la par de Bulgaria y algún otro del este.
Te digo yo que no conoces ni un solo puesto de trabajo que esté sin cubrir y lleve así un mes. ES decir, puedes conocer alguno, pero la probabilidad es menos de uno entre mil o de ese orden.
Los que estáis opiniando tan alegremente sin haber leído ni una sola estad´ística, os ghabéis hecho eco de un bulo y ahora lo porpagáis y aumentáis.
#37 En mi sector que es el desarrollo de software si que se quedan plazas sin cubrir durante muchos meses. De hecho en el chat de los compañeros de la Uni ya no publicamos ofertas de trabajo porque todas se responden con más ofertas
#72 #37 Ídem. En mi sector es muy difícil encontrar gente con experiencia: la oferta supera con creces la demanda. Al final lo que se hace es contratar junior y formales, pero alguien senior es muy muy complicado.
#72 pues ahí tienes parte de la explicación: en algunos sectores falta gente y en otros sobra,pero no podemos poner a los que no encuentran trabajo a hacer tareas sin tener conocimientos/cualificación
#72 No me lo creo. En los anuncios de empleo hay decenas o cientos de candidatos por cada plaza y a la gran mayoría ni les llamarán siquiera, les enviarán la típica carta de "gracias pero no". Ah, bueno, que esto es España. Pues lo mismo pero sin carta.
#37, yo conozco varios casos casos pero son por tener unas condiciones lamentables.
Uno de ellos es trabajar por las mañanas de 9 a 14 en una fábrica de productos cárnicos. Trabajo muy duro .
Tardes, de 17 a 20, trabajo en tienda atendiendo clientes.
Se libra desde sábado por la tarde a lunes por la tarde
Unos 1800€ limpios x 14 pagas para un soltero.
La ciudad más cercana está a una hora y el único ocio posible son los bares para jugar a las cartas y beber.
Los otros son por el estilo: trabajos sin vida de cara al público o con mucho desgaste.
#5 mucho mejor explicado, si señor
#5 caso de conozco de primera mano:
-no encuentro peon de albañil, me da igual que no tenga experiencia ni conocimientos, se le enseña-
Condiciones: 12h al día, de lunes a sábado, 50 euros al día, todo en negro, necesitas coche propio y lo que dure la obra, y luego chao.
Es que si tengo que hacerlo legal no saco beneficio. Bueno Paco, es que si tiras los precios a los clientes pues ese es tu problema personal, no culpes a toda España de que no sepas matemáticas básicas y luego no te salgan las cuentas.
#70 No se trata de que no sepa hacer matemáticas, es que no puede culpar al resto lo de querer ser un delincuente empresarial.
#96 En realidad el problema es la competencia desleal, si el va legal y el resto no, no puede competir
#70 Caso real.
Multinacional industrial busca chavales en prácticas. Todos entran con opciones reales de firmar un buen primer contrato. Todos menos uno se pasan el día mirando el móvil y pasan de lo que les dicen. Se quedan plazas sin cubrir.
#5 Totalmente de acuerdo. Esta semana pasada decían que no encontraban gente para la aceituna, pero resulta que los 15.000 puestos para la vendimia en Francia, con mejores salarios, horarios y descansos se cubrieron en nada.
#1 como que no? Es la conocida paradoja del salario. La gente no quiere trabajar para ti si le pagas una mierda, pero misteriosamente, si empiezas a pagarles bien, encuentras trabajadores y hasta te empiezan a sobrar candidatos!
En la mente de un empresaurio esto es tremendamente paradójico porque los hijoputas no entienden como pueda ser posible que la gente quiera tener un sueldo que les permita vivir decentemente.
#6 En España se trabaja por salarios de mierda. Pregúntaselo a los camareros que echan más de 70 horas a la semana por menos de mil euros o a los trabajadores agrícolas que prácticamente no cobran nada porque su supuesto salario se va en pagar el alojamiento que le da el dueño de la explotación (vaya juego de palabras me ha salido).
#38 En España hay muchos camareros así de explotados, pero ahora mismo el mercado ha cambiado mucho por la competencia que hay. Si esos trabajadores se mueven, pueden mejorar mucho sus condiciones.
#55 Los camareros quieren cobrar un sueldo digno, así que el empresario contrata a chavales sin formación alguna. Que ni limpian la mesa, ni saben llevar la bandeja, y que se equivocan en 2 de cada 5 pedidos.
#64 pay them more.
#55 Es cierto, conozco ya aquí varios casos en Granada de gente bien formada en la escuela de hostelería y que se los rifan en los hoteles y restaurantes buenos. Allí sus 8 horas al día, dos días de descanso incluidos finos de semana rotando.
En los bares grasientos de tapas la misma mierda de siempre. Incluso en los de comida rápida se trabaja bien. Tengo un amigo en el Burger King que lleva 20 años allí fijo y está contento.
#55 Si uno tiene que cambiarse de empleo para mejorar las condiciones, es que el sector está hecho una meirda.
#38 eso sería hace unos años. Hoy en día me juego a que no encuentras a ningún camarero a jornada completa por menos de 1.000€. Y en ciudades por menos de 1.200€ tampoco.
#67 camarero a jornada completa por menos de 1.000€.
¿ Estás de coña o dices de verdad que es normal que los camareros cobren menos del salario mínimo interprofesional y te parece una afrenta que no lo hagan ?
#6 "La gente no quiere trabajar para ti si le pagas una mierda"
A mí me parece genial que solo trabajen por lo que crean que se merecen, pero que no pretendan sustentar su estilo de vida con mis impuestos.
#88 Pues nada, vete de España y deja de pagar impuestos aquí. Te aconsejo EEUU.
#94 Ya estoy fuera de España. En Reino Unido.
También me roban varios miles de euros de sueldo al mes para pagar a chonis gordas con panties (por alguna extraña razón todas las chonis gordas en benefits llevan ropa ajustada) cuyo único trabajo es quedarse preñadas.
Eso y los hoteles de tres y cuatro estrellas para jóvenes macho en edad militar que invaden nuestro país a diario.
Pero vamos, que prefiero quejarme para que arreglen los problemas de aquí a ir a un país de mierda como USA donde tienen mil problemas más.
#88 Tampoco pretendas tú que nos importe lo que tengas que decir, ¿no?
#88 #126 La mayor gente incapaz está en las directivas de las empresas. Y cuando ves empresas cerrar todos los días, y coger el local otra, te das cuenta, que empresarixs que saben lo que hacen, hay cuatro.
Por cierto, esa Sociedad que cree normal, que unos pocos vivan como dioses, mientras el resto está explotado o malvive, o dos cosas o son muy ignorantes, o es que pertenecen a esa gente privilegiada mencionada en primer lugar.
Y el problema es que lo del trabajador esclavo, cada vez va a menos. Si quieres un resumen, no tengo que rendir pleitesía a un empresario, o a ninguna empresa. De hecho soy de las personas que cree que no existen buenas marcas, si no buenos productos. Por tanto, aunque os lo pueda parecer a veces, me importa poco tal o cual empresa. Solo defiende una empresa en un contexto si lo creo necesario, pero en ese momento, no es un papel en blanco. Por ejemplo si Sony-BMG me intenta convencer que Google es un monopolio que está acabando con la música, me descojono de la risa, porque en todo caso ambos son lo mismo, y solo les interesa el dinero. Es decir, a ninguno le interesa la cultura, si no el negocio alrededor.
El tema es el siguiente pagas lo que yo pida, y si no te buscas a otra persona. Lo único que pasa y está más o menos funcionando es que como se aprovecha la vulnerabilidad de la gente, por eso siguen aceptando trabajos de mierda y salarios de pena. Pero como la gente cada vez se está dando cuenta que es pan para hoy, pero hambre para mañana, aunque parezca una ironía, pues...
Por último quienes más hablan de paguitas, son quienes más viven del cuento y/o roban al Estado. Ahora bien que una parte de la izquierda, le importa poco lo que pasa, pues hablan de otros temas, pues sí. Pero es lo que tiene ser neoliberal y haber tenido a gobiernos que más o menos son pro-capitalismo siempre.
Saludos.
#1 Y no solo eso sino que no hay 2,7 millones de parados ... no creo que haya más allá de 1.5 millones de "gente que no trabaja pero cobra" en armonía con el resto de países de la UE; somo los reyes de Europa en trabajo sumergido.
!!!Esto es
EspartaEspaña coño¡¡¡#11 Fruto de unas nefastas políticas sociales de décadas, tenemos cientos de miles de personas que jamás trabajarán. No tienen capacidad para ello y viven cronificados a las ayudas sociales, con las que malviven. Tienen tal desfase competencial, psicologico, social, emocional que harían falta intervenciones hoy por hoy inviables
#17 De los países avanzados de la UE somos de los que menos ayudas sociales tenemos para parados ... pero con diferencia. Así que si estas insinuando que no trabajan por la "paguita" ya te digo que estas en las antípodas de la realidad.
Hablo de trabajo en B ... somo reyes en eso.
#24 Visto tu comentario, veo que también debes estar lejos de una parte de la realidad. La mierda de políticas sociales de las últimas décadas, permiten que ahora tengamos demasiada gente incapaz. Nada tiene eso que ver con las paguitas, que también son subsidios que nada digno garantizan. Si tomamos un perfil tipo de persona, dependiente de subsidios, vemos que la dejadez del sistema social y educativo es patente. Una ciudad que tiene un educador/a social por cada 15 o 20 mil habitantes, por ejemplo, solo manifiesta la dejadez. Prevenir en su momento ahorra mucho dinero social y favorece entre otras cosas, que la gente sea capaz de vivir por si misma
#17 supongo que te refieres a los paletas de cuando el boom y el “crack” inmobiliario.
#17 si alguien es capaz de vivir con un subsidio y nada más yo le doy mi más sincera enhorabuena y no quiero que esa persona trabaje jamás.
#17 O que tengan "huecos" en el currículum o no entres el perfil de trabajador hiper-chupiguay que quieren los recursos humanos te excluye automáticamente de la mayoría de puestos.
#17 Solo he estado 2 meses en el paro pero te aseguro que sin ser muy gaston, osea suelo gastar menos que tarzán en trajes y fue hace muchos pero muchos años que las condiciones eran muchos mejor te aseguro que no se puede vivir
Lo que si puedo asegurar por tu comentario, es que el mensaje de que la gente no quiere trabajar, por porque paguemos una mierda, sino porque en el paro se vive como un rey si que ha calado.
#17 No hay ayudas sociales en España. Si te vas a morir de hambre, a lo mejor te dan algo, pero antes te quitan a tus hijos.
Hay gente buscando en las basuras. ¿ No has visto a ninguno ? ¿ Crees que lo hacen porque les gusta ?No hay trabajo tampoco. Mira las estadísticas, faltan 2.700.000 empleos en España y esa gente tiene que ir al paro por simple aritmética de falta de empleos.
Lo que hay en España es mucho odio a los pobres. Además de estar jodidos, a los aporófobos les gusta decir que son unos privilegiados y no paran de criticarles. Y aporófobos hay millones. ¿ Te puedo contar entre ellos o no te consideras tal ?
#11 No todo el mundo cobra, pero es necesario para los planes de empleo rural al que hay gente que se acogen a trabajos temporales en ayuntamientos
#11 No solo gente que no quiere trabajar porque cobra algo. Hay mucha gente que está apuntada al paro sin cobrar para ganar antiguedad en el paro, que en España es útil: Estudiantes, gente esperando la prejubilación y muchos más. Estas personas no pretenden `paguitas` pero tampoco cogerían un puesto de trabaja aunque se lo ofreciesen.|
#1 Los sueldo y, como ya han dicho por aquí, las condiciones en general. Hace no mucho salieron por la tele quejándose de que no encontraban candidatos para médico rural en un lugar de la España vaciada. Condiciones: 1.800 euros y un contrato temporal de 6 meses renovable. Y, claro, si te paras a analizar cuales son los posibles aspirantes:
- Jóvenes sin pareja ni familia que tienen flexibilidad pars poder mudarse: sin duda estarán deseosos de irse a enterrar con vida a un agujero en medio de la nada donde apenas tiene opciones de ocio y de conocer gente de su edad con la que establecer amistades y/o relaciones sentimentales. Pero oye, que puedes sacrificarte un par de años a cambio de poder ahorrar una cantidad significativa de dinero para, por ejemplo, poder tener la entrada de un piso. Ah, no, que el sueldo es normalito. Pues te vas a una capital extranjera, que en tiempo estás más cerca de los tuyos y te pagan un salario escandalosamente mayor.
- Personas con pareja y/o familia. Para estos la oferta es todavía más atractiva. Llegan un día a casa y le dicen a su pareja: "Cariño, deja tu trabajo (si lo tiene), vendamos/alquilemos el piso (si es de propiedad), organicemos una mudanza (que todos sabemos los pocos trastos que acumulas cuando tienes una familia) y cambiemos a los niños de cole. En definitiva, desmontemos por completo nuestra vida a cambio de ¡tachán! un contrato de seis meses y un sueldo como el que probablemente ya tengamos.
No sé cómo la gente no se da de palos por conseguir esos empleos. Es incomprensible.
#12 Es que es asi, las condiciones laborales son muy lamentables y la juventud esta bastante bien preparada como para intentarlo en el extranjero
#14 Y los que se quedan, les toca joderse.
Y estos anuncios de que "falta personal" en el país con más paro de la UE darían risa si no fuera porque son simple propaganda para que venga más gente y no elevar las condiciones de los trabajadores, sino bajarlas.
#12 Y dale. Es simplemente mentira. No faltan empleados.
Les conviene decir que faltan empleados para atraer personal y que siga habiendo tanto paro y tanta explotación. BNo colaboréis, por favor. Mira, aquí está la estadistica donde dice que en España se cubren los empleos más rápido que todos los países de la UE, quizá excepto dos o tres del este (ahora Polonia se ha metido también, pero antes no estaba ahí):
https://ec.europa.eu/eurostat/documents/2995521/17501484/3-14092023-AP-EN.pdf/ad3c84e2-fbbb-b3a8-b762-5e6996dfa08d
#12 trabajo para una empresa ubicada en un polígono de un pueblo de tres mil habitantes a una hora en coche de Barcelona. Quisieron contratar a dos ingenieros en informática para un trabajo presencial. Buen sueldo y fijo en plantilla. Tras varios meses sin conseguirlo tuvieron que tragar con el teletrabajo.
Dile tú a un tío que no quiere volver a la oficina que le pilla a veinte minutos en metro, que tiene que hacer todos los días dos horas en coche para trabajar en una oficina en una nave donde Cristo perdió la alpargata. Encima en una profesión donde simplemente con actualizar el currículum en Linkedin o InfoJobs ya te están llamando los buscadores de talento
#12 No hay mucha historia. 1.800 euros en un pueblo es salir lo comido por lo servido: entre mudanza de ida, vuelta, alquiler y demás se va todo el dinero. Si tienes hijos, ni lo puedes escolarizar y en el caso de que puedas, a mitad del curso los cambias.
Es lo que pasa por haber estado bajando salarios en la administración tantos años. Están desfasados.
Y en este trabajo todavía se paga. Hay otros casos que la oferta económica simplemente implica que se debe trabajar para perder dinero, porque no compensa los gastos.
Pues todavía hay gente que se rebota y dice que para estar en casa, mejor trabajar a pérdidas. Pero es que incluso meneantes hablan así, que se supone que Menéame está muy por encima de la media social en cuanto a conocimiento y capacidad de análisis.
#1 y la sobrecualificación que piden! Que he visto pedir ingenieros con ingles para una posicion de meter datos en SAP,alimentando status de materiales 8h al dia.
#19 pues imagina en informática, que te piden conocer todas las herramientas y tecnologías que usa la empresa. Si te entrevista a una persona técnica, enseguida ve si sabes desenvolverte. Pero si te entrevista un cazatalentos o alguien de recursos humanos, lo único que sabe es marcar los checks de las tecnologías en su hoja
#19 Eso es que les sobra mucha gente. Si te llegan 1000 candidatos, de alguna forma tienes que cortar. Pues pones condiciones leoninas y ya.
En informática sobra mucha gente y por eso ponen condiciones tan específicas y muchas veces irracionales.
#1 No son los sueldos, son los horarios. Han cambiado los contratos de media jornada a contratos por horas que usan para cubrir las necesidades de la empresa en todo momento y el resto del tiempo estar mínimos.
Los sueldos serian "aceptables" (que no buenos) en proporción al tiempo trabajado, si no fuera porque te ponen a trabajar la hora por la mañana a la llegada del camión 2 horas a medio dia y luego la hora de cierre, por lo que estás pringado todo el dia para un contrato de 4 horas que no puedes compatibilizar con un segundo empleo
#1 Es el mercado, amigo!
Habra q aumentar el paro y la pobreza para q tengan MIEDO.
Asi, ASI, es como el mercado se autoregula.
#1 Ni esto, o esto también pero conozco a mucha gente apuntada al paro que no buscan trabajo, en los pueblos esto da alguna ventanilla social
#1 En realidad no es ni eso. Se encuentran trabajkadores, pero se quiere protestar para conseguir pagar salarios más bajos,.
Esaña es un país donde existe la semiesclavitud, que es algo denuncuiado por la ONU.
Lo que se quiere es crear la sensación de que no hay trabajadores apra promover aún más la semiesclavitud.
El gobierno colabora en esto. Solo tienes que ver lo que está haciendo el Ministeriod e Seguridad Social o Hacienda.
#1 Y que las empresas españolas se niegan a formar a sus empleados.
#1 lo curioso de esto es porque en países con menos sueldo que España y además con un coste de vida igual o más caro respecto al salario medio, como podría ser Portugal, Polonia o Rumanía, allí no hay tantos problemas para encontrar empleados incluido con tasas de paro bastante inferiores que aquí. No se puede explicar todo en base a los sueldos, hay más factores.
Curioso por ejemplo que la provincia con más paro de toda Europa, Cádiz, no encuentren camareros. ¿Como sobrevive ese más de 20% de población desempleada?
#68 venga ya te lo digo yo que estás deseando decirlo pero no te atreves, de traficar con droga, tabaco y paguitas.
#78 no, no pensaba eso, porque me parece muy exagerado que un 20% se dedique al tráfico de drogas o vivan de paguitas. Tiene que ser otras causas, pero no me cuadra que con tanto desempleo no encuentren trabajadores disponibles.
#85 te lo cuento yo que soy del sur.
Un motivo por ejemplo:
La hostelería en el sur es uno de los peores trabajos que conozco, y vengo de la construcción , mal pagado , lleno de piratas hosteleros sin escrúpulos con los trabajadores y mucho fachapobre rulando por allí. Y ponerse a trabajar para ganar una mierda y teniendo que ir y venir en coche , que en muchos casos no hay , o meterse en un crédito de un coche de 2 mano para coger un trabajo de mierda que no sabes cuánto te va a durar, pagar seguro impuesto gasolina y ahora que se te rompa o tengas un accidente porque sales a deshoras de trabajar y hay mucho garrulo de drogas hasta el culo a esas horas .
Ese es solo uno de los motivos.
Pero hay muchos más.
Para eso te quedas en tu casa.
#68 porque se dejan explotar y lo aceptan. El sueldo es un factor pero el no conciliar tu vida privada ni tener los descansos dignos y suficientes, se suman a la precariedad
#68 Colando tabaco.
#1 nooooo!!!! porque la INFLACION!!!!!!!!
#1 y el resto de prestaciones inexistentes que no se pueden pagar
#1: Y el edadismo, rechazar a la gente solo por la edad y sin tener en cuenta su verdadera aptitud.
O pedir un mínimo de 2 años de experiencia para puestos donde no hace falta, al principio quizás te vaya bien, pero al final las personas con experiencia encuentran trabajo y las que no la tienen, no lo encuentran, así que siguen sin experiencia, así que no hay nuevos trabajadores a los que puedas contratar, y cuando te veas forzado a contratarles, no tendrán experiencia porque no la adquirieron de antes.
Esto también se puede enlazar con el tema de pedir cualificaciones que nadie tiene.
Luego está el tema de los desplazamientos, te ponen las empresas en sitios donde no hay transporte público, así que si no tienes coche, nada, no hay curro (ni currante para ellos). Y esto enlaza con el problema de que los alquileres son caros, así que o pagan bien, o te tocará poner dinero para poder trabajar.
Pero la culpa de todo son las ayudas a los parados de larga duración... toma ya.
#77 yo he visto ofertas de trabajo que pedían cinco años de experiencia en una tecnología que solo existía desde hace dos años. Te tienes que reír...
#1 los sueldos? Y de que están viviendo los que se supone que no tienen sueldo?
#1 desconozco la situación en otros sectores pero en la construcción da igual cuanto pagues, es imposible encontrar profesionales y es algo que todos los que trabajamos en el sector sabíamos que iba a pasar hace años, durante más de 10 años desde la crisis no se contrataban peones o aprendices de oficios, todo los hacíamos los oficiales y ya decíamos desde entonces que si no enseñamos a trabajar a los nuevos quien va a trabajar cuando los viejos no estemos, hemos perdido una generación.
Un claro ejemplo: una empresa famosa de puertas blindadas en Cartagena, Murcia. Hacen turnos abusivos, no pagan las extras, esta toda la cadena de montaje llena de cámaras y el encargado esta a la que salta. El equipo sindical esta formado por familiares de los jefes, no se permiten los descansos, si lo haces sales mas tarde. Mi compañero de trabajo cuando se caso le dijeron que tenia 3 días y punto. Cundo nació su hijo ni le dejaron cogerse el dia libre por asuntos propios. Suma y sigue. Asi durante muchos años.
Ahora esta el encargado diciendo que no encuentran gente para trabajar por las paguitas que se dan a los desempleados y todos los bulos de la derecha. Es de risa, casi toda la ciudad y pueblos de alrededor tienen un familiar que ha trabajado allí. La gente no dura y ahora menos!!
Ni las ETT’s logran meter gente allí. Las condiciones son lamentables.
#13 que os pasa en Murcia, tenéis retraso para dejaros pisar así?
#16 yo no entro allí ni a punta de pistola. Pero en muchas ocasiones es por pura y estricta necesidad. Hay veces que no tienes mas opción.
El dueño es uno de los mas ricos de la Región.
#16 Eso parece. Yo me fui hace cuatro años de allí (de Murcia) ;(
#13 Ahora esta el encargado diciendo que no encuentran gente para trabajar por las paguitas que se dan a los desempleados
Esto es un bulo habitual. Lo que buscan es extender al odio hacia el trabajador. Estamos en la época del odio eso no se nos escapa a nadie. Uno de los odios habitules es al trabajador.
Ese encargado encuentra a todos los que quiera.
Ni las ETT’s logran meter gente allí. Las condiciones son lamentables.
Siendo condiciones lamentables, ¿ no faltan candidatos, verdad ?Se quejarán todo el día, llorando con lágrimas de cocodrilo, pero no les faltan candidatos. Lo apostaría proque es así en todos los sitios.
Estos bulos y estas presiones y estas mentiras que vemos aquí publicadas quieren perpeturar la situación de cada vez menos salario, cada vez peores condiciones de trabajo.
Y cuando los trabajadores los extendemos, estamos ayudando a cavar nuestra tumba.
Lo que debemos hacer es apoyar a quien esté al lado de los trabajadore, no promover el odio contra nosotros.
#13 da igual quien forme a los sindicatos, muchas veces o uno se mueve y lucha por lo suyo o esto no va a lograrse por arte de magia. A mi me dicen que por matrimonio me da 3 dias y en el estatuto aparece un 15, y no se deja pasar ni de coña. El problema es tragar con todo, al final el mensaje lanzado a la empresa es que pueden hacer lo que les da la gana sin más
#13@Extrem3 ¡Mira lo que dice, que Cartagena es Murcia!!
#74 No le habrá llegado la referencia, pusiste el nick mal...!
#74
Xtrem3
Toda esta conversación ha sido por tu culpa.
Espero que en la próxima semana santa lleves cirilo.
#13 conozco una empresa de ventanas en Cantabria con la que guarda muchas similitudes. La gente de taller es temporera, hay puestos en oficina en los que hay sobre o infra cualificación y llevan pidiendo permisos durante años para traer instaladores de Marruecos porque dicen que no encuentran mano de obra especializada.
En la última huelga del metal, hubo frente a la fábrica piquetes de gente que ya no trabajaba en el sector del “cariño” que hay hacia la empresa.
#184 Seguro que lo dice porque su jefe lo obliga, es la violación más flagrante de derechos que hay
#179 #13
Si yo pongo una empresa en Siberia probablemente también me cueste encontrar trabajadores que quieran trabajar para mí, por más que pague buenos salarios.
Es la misma "paradoja" de que en España hayan no sé cuántos cientos de miles de viviendas vacías mientras que hay mucha demanda de vivienda. Lo que pasa es que las viviendas vacías están en medio de la nada, y la demanda está en el centro de las grandes ciudades
Estas "paradojas" sólo son un síntoma de alguien que piensa que con la media aritmética se pueden solucionar todos los problemas.
#3 ¿Estás comparando Siberia con Soria? ¡Si en Siberia hay mucho mejor clima!
#32 Los de Soria en invierno se van de vacaciones a Siberia... a tomar el sol!!
#32 depende de qué Siberia, es comparable
https://es.m.wikipedia.org/wiki/La_Siberia
Pe cierto, que también hay una Iberia y una Galicia en Europa del este
#3 Eso no es así. Hay mucha, muchísima gente en grandes ciudades muriéndose del asco deseando largarse a donde sea porque:
- El precio de la vivienda es ridículo.
- Tienen que perder una cantidad obscena de tiempo en transporte al trabajo todos los días.
- El estilo de vida es estresante.
Etc, etc, etc.
Mucha de esa gente se iría a zonas donde, según tu, nadie quiere vivir porque su calidad e vida se va a disparar. La única razón por la que la España vaciada está así es por la falta de oportunidades laborales.
Si tu creas una empresa en Siberia, das unas condiciones decentes y ofreces trabajos de calidad te aseguro que vas arrasar.
Y como prueba, desde después de la pandenmia, cuando el teletrabajo ha empezado a florecer, tanto la comunidad como la ciudad de Madrid llevan 3 años perdiendo población (según el padrón) por primera vez desde la crisis de 2008.
No te imaginas la de gente que está deseando abandonar esa carrera de ratas.
#3 no creas que Siberia está despoblada, o especialmente atrasada. Yo pasé un tiempo en Irkutsk, una ciudad de seiscientos mil habitantes, que tampoco se diferenciaba mucho de cualquier ciudad europea
Hay varios motivos por los que cuesta encontrar gente, pero el principal que veo, es que la mayoría de empresas va por campañas. Ahora ya se preparan para la de navidad y, todas, ofrecen contratos de unos 3 meses, salario según convenio y, luego, ya veremos.
Lo normal es que viendo esto, el trabajador, filtre y no se vaya a las peores y busque ir a las que ve posibilidades de quedarse fijo.
#7 Hay varios motivos por los que cuesta encontrar gente
No cuesta encontrar gente. Es simplemente mentira.
Estás en el país con más paro de la OCDE y el que antes cubre sus puestos de trabajo.
¿ Estás diciendo que en el mejor país de todos la cosa está mal ? No lo puedes sostener de ninguna manera. ¿ Verdad ?
Deja de propagar el bulo.
#39 Supongo tú conoces mejor el sector donde trabajo que yo mismo.
#51 No lo conoceré pero eso no quiere decir que tu respuesta sea de recibo. Supongo que en tu sector, y en todos, se estaba acostumbrado a no tener que buscar empleados porque con el boca a boca ya era bastante, que quien lo conocía de algo decía a sus amigos: "ahí te puedes colocar" y ahora hay que hacer campaña para buscasr empleados porque como el trato al trabajador está yendo a peor, la gente dice menos lo de "vente a trabajar con nosotros que hay sitio" y dicen más lo de "busca otra cosa mejor que aquí es un infierno".
Pero son suposiciones. Tú sabes mejor y hasta nos lo podrías contar si quisieras, no lo dudo.
#7: Contrato para 3 meses donde el requisito son 3 años de experiencia.
Hay tres cosas en economía que no pueden ser verdad a la vez:
1.No hay mano de obra
2.Hay mucho paro
3.Hay récord de beneficios
Estos quieren abrir las fronteras a saco para que gracias al exceso de mano de obra sigan subiendo el precio de la vivienda, se degraden las condiciones laborales y los sueldos y colapsen los servicios sociales que protegen a los trabajadores.
Conozco un caso en mitad de Soria que buscaban un cocinero o cocinera por 3000€ salario base y se le daba alojamiento en una casa rural los primeros meses hasta que encontrara algo.
Un pueblo de 1000 habitantes pero turístico. Así que un salario muy por encima de lo normal.
Tardaron casi un año.
El sueldo no lo es todo, irte a vivir en mitad de la nada y sin servicios también es un punto muy negativo para muchos profesionales.
#15 hombre es que irse a Soria es más o menos como la muerte en vida.
#18 Si te dan buenas condiciones, vas. ¿ Quien no quiere una casa enterita, con patio, vivir de maravilla y ver como engorda la cuenta corriente para luego con ese dinero poder hacer algo en vacaciones ?
Pero es que no dan buenas condiciones. Es irse allí, estar pagando la casa durante 15 años sin poder hacer nada y luego ya veremos.
#15 Otro punto es que si te quedas sin ese trabajo te quedas totalmente vendido, porque no hay otro puesto igual en decenas de kilómetros a la redonda.
Esto le pasó a una amiga que se fue, ojo, de Madrid a Valencia, trabaja en algo que fuera de Madrid es muy difícil encontrar, en cuanto se complicó la cosa fue la primera en ir a la calle. Si esto pasa con Valencia imagínate en algún pueblo de Castilla o Extremadura.
#21 ¿¿¿ algo que fuera de Madrid es muy difícil encontrar ????
#112 Lo creas o no hay puestos muy especializados que ofrecen únicamente una o dos empresas en todo el país. Si no te quieres ir al extranjero y pierdes tu trabajo te toca empezar de cero en tu carrera profesional.
Cc. #21
#15 Dame ya la referencia que te mando allí a todos los que quieras.
Cientos.
O puede ir el tío a la oficina de empleo, que debe haber miles de apuntados. Si los funcionarios no le dan un trabajador, es simplemente estar enla puerta unos días y preguntar por cocineros en paro. Así de claro.
#45 la realidad no es así.
E irte a un pueblo en mitad de la nada no te obliga nadie aunque estés en la lista del paro.
Solo expongo un caso del problema rural en España. Y que no es solo salario. Ese restaurante hace mucho dinero, y por eso el salario ofrecido era ese. Y exigencias de experiencia poca, ya que el anterior cocinero que se jubilaba iba a entrenar al nuevo durante un periodo. Pero bueno al final la historia salió bien, y están muy contentos con la nueva cocinera. ( por cierto extranjera )
#48 la realidad no es así.
Bueno, a lo mejor se me han ido un poco las palabras al expresarme. Pero si no te mando a cientos, te mando a decenas.
Anda que no me han hablado a mí de cocineros que no encuentran nada bien pagado.
Pero bueno al final la historia salió bien,
¿ Ves ?
#15 Estamos todos de acuerdo que el sueldo no lo es todo, pero estaremos todos de acuerdo también que la mayoría de esas ofertas que existen de muchos puestos están o pagados a precio estándar de mercado o infra pagados.
Irse a vivir en mitad de la España vaciada por un sueldo estándar sin ningún tipo de incentivo y fuera de tu entorno habitual en ocasiones con contratos claramente temporales, pues como que no.
Tienes que pagar como poco un 25% o 50% mas para empezar a ser mínimamente interesante y eso no suele ocurrir en la mayoría de los casos, siempre hay excepciones.
"Siete de cada diez empresarios" suena igual que "nueve de cada diez dentistas", suena a falacia absoluta
"España es uno de los países europeos con una mayor proporción de alumnos en carreras de Humanidades y una de las menores en carreras de ingeniería. "
Luego te das una vuelta por infojobs y ves ofertas de ingeniería con 200 personas apuntadas. Alguno les servirá digo yo...
Queridos informáticos, recordad que hay más ingenierías que la vuestra.
#10 pero la mayoría de “informáticos” no son informáticos.
Y se nota.
#10 No hay trabajo para nadie.
Esas ofertas que dices que tienen 200 candidatos. quiere decir que 199 quedan fuera.
No sé si nos vienes a decir que como se ve mucho una cosa, entonces es que sobra. Porque yo estoy cansado de ver en las tiendas jamones de gran calidad, pero me parece a mí que ni sobra ni la mayería de la gente se lo puede permitir.
#10 una vez puse en InfoJobs una oferta de trabajo para un puesto de dentista para la clínica de un conocido. Se apuntaron unas cincuenta personas. Ninguna era dentista.
¡Vaya! Los obreros se han vuelto exquisitos. 70% de las empresas no encuentran trabajadores baratos a los que usar y tirar.
#8 En España hay hasta semiesclavitud, denunciado por la ONU.
El problema no son los que pueden decir que no. El problema son los que no les queda más ermedio que decir que sí, que son muchos.