#6 En superficie es más silencioso el nuclear, bajo el agua los dos van en modo eléctrico y desconozco si uno es más ruidoso que el otro, además de tener más autonomía el nuclear puede pasar muchísimo más tiempo bajo el agua, básicamente necesita subir para conseguir suministros para alimentar a la tripulación.
#17 depende de los km que hagas y del coche, pero de normal un eléctrico debería aguantarte 3-5 días con una carga entera.
Veo asequible planificar una tarde libre cerca de un cargador, que los hay ya a patadas por las ciudades, supermercados, pàrquins, universidades... (incluso en gasolineras), y cargar 3-4 horas u horas sueltas si ves que te quedan cerca o, a malas, buscarse una carga ultrarrápida una vez por semana.
No hace falta recurrir a la introducción de enchufes por el recto, a no ser que sea el objetivo concreto.
#17 Técnicamente es más fácil conseguir un enchufe que una gasolinera ... además la electricidad es limpia, barata y sencilla de producir, solo necesitas placas solares y una batería, o un generador, o un molino ... o conectarte a la red ... para producir gasolina, sucia y contaminante, hay que encontrar petróleo, hacer un agujero de miles de metros, extraer, bombear, transportar, refinar, distribuir ...
#17 De eso habla la petición. Por un lado se les castiga por seguir vendiendo térmicos pero por otro lado no se coloca la infraestructura para incentivar la compra del eléctrico.
Esa es la gran diferencia con China y no los carruajes electrificados que venden a 10k: La infraestructura.
#5 le ponen un motorcillo de una lavadora, con la batería de un móvil y ya lo han convertido en un híbrido con el que consiguen una honrada pegatina "cero emisiones" . Lo de pagar muy cara la gasolina al propietario de un Porsche no creo que le preocupe. Y listo.
#106 Pues lo desconocía... pensaba que esas marcas no utilizaban correa húmeda. Que solo lo usaba ford, stellantis sus derivados... la gama furgoneta de toyota.
#4 una vez que alcanza su ciclo de vida no te dedicas a hacer un backup diario de algo que ya no se altera con el tiempo, básicamente pq los accesos de lectura también ayudan a degradar el disco. Así que sí, el backup también se degrada
#100"La guerra, en realidad, fue declarada por el presidente Richard Nixon en 1971, pero Reagan fue quien la echó a andar, entre la popularidad y el boom de la cocaína, el surgimiento del crack en las calles de los centros urbanos, y el incremento del poder de los cárteles de la frontera sur. Nancy se convirtió en el rostro de la campaña «Simplemente di no». En 1988, se habían formado más de 12.000 clubs «Simplemente di no» en todo el país." www.vice.com/es/article/nancy-reagan-guerra-contra-drogas-eeuu-latinoa
Pero a lo que quería llegar yo con el primer enlace era a esto, ocurrido durante el gobierno de Ronald Reagan: "La sociedad norteamericana se preguntaba por dónde entraba tanta cocaína, la comunidad negra era cada día más azotada por el crack y los crímenes no tardaron en abundar. Reagan por su parte, empeñaba esfuerzo en su lucha contra los marxistas de Centroamérica, apoyado por largo tiempo por el Congreso, en donde a través del financiamiento y la entrega de armas a grupos rebeldes denominados -Las contras- en Nicaragua, luchaban contra el Gobierno Sandinista que había derrocado la dictadura apoyada por Estados Unidos." "Un escandalo se originó cuando Jhon Kerry en el Senado daba a conocer las operaciones en donde se descargaban armas y luego se cargaban lonas y cajas repletas de cocaína proveniente desde Las Contras, en Nicaragua, grupos rebeldes apoyados por Reagan. La Casa Blanca implicada en el tráfico directo de cocaína a través de la porfía de Reagan en la lucha contra los marxistas de Centroamérica."
#4 Habitualmente los backups de datos que no se alteran, se suelen dejar en un cajón aparte y no se vuelven a copiar, precisamente para no dañarlos y perderlos por descuido, manejo inadecuado, vibraciones, etc.
Y además ¿De qué hacemos la copia? ¿hacemos copias continuamente del original? Ese también se puede dañar sin darnos cuenta. En el proceso de lectura del original, si se daña, saltaría el aviso del CRC, pero creo que la gente no está continuamente verificando las copias. ¿Seguimos copiando continuamente a nuevos medios los respaldos? Acabaríamos con un almacén enorme , la gestión se haría más difícil y nos acabaría ocupando mucho tiempo.
A ver si se abaratan el almacenamiento en cristales de cuarzo o estructuras similares (que ya existen) ... y si es verdad que son prácticamente eternos ... pero hasta entonces ...
#34 La última vez que usé una fue para contratar Netflix en Turkia. Lo demás no lo veo lógico a nivel particular a no ser que seas un friki que tiene una NAS o servicios domóticos en casa.
A nivel empresarial apra tener conexiones privadas entre varias sedes.... A las VPN para uso general para salir desde otro pais...
#34 No es tan así... aunque no se pueda ver el contenido de los paquetes al ir cifrado, tu ISP sabe 'con quién' hablas. Si usas una VPN y enrutas todo el tráfico por ahí, ya tu ISP sólo ve que hay comunicación con la VPN y es la empresa de la VPN quien tiene acceso a la información de navegación. Otra cosa es de qué empresa te fías más.
#8 Con el pan no se juega, es como si a #1 le cierran Airbus por la contaminación que generan en Getafe los vuelos en pruebas de los aviones, o del Beluga que lleva piezas allí.