Portada
mis comunidades
otras secciones
En un informe publicado este viernes 8 de diciembre, la Federación Internacional de Periodistas advirtió que, en lo que va de 2023, 94 periodistas en todo el mundo han perdido la vida durante el ejercicio de su profesión. La cifra ha crecido vertiginosamente en los dos últimos meses, ya que la mayoría de las muertes de reporteros este año ocurrieron mientras cubrían la guerra en curso entre el Ejército de Israel y el grupo Hamás, en Gaza.
La inauguración de la temporada en La Scala, que cada año el 7 de diciembre. Todos los años este evento comienza con la interpretación por parte de la orquesta del himno de Italia. Sin embargo anoche ocurrió algo inesperado, alguien desde los palcos gritó "Viva l’ Italia antifascista", a lo que después alguien replicó con un "Viva la Resistenza". La Jefatura de la Policía de Milán ha confirmado que se identificó a dos personas de los palcos.
Sobre este episodio en concreto, asegura que “uno de los cohetes fue lanzado desde 20 metros de distancia de un complejo de las Naciones Unidas en el sur del Líbano”. Insiste en esa crítica velada hacia los cascos azules, incluidos los españoles, que patrullan esa zona de la frontera entre Líbano e Israel: “La organización terrorista Hezbolá continúa disparando hacia el Estado de Israel desde zonas ubicadas a sólo unos metros de un recinto de la ONU”. [RELACIONADA: http://menea.me/2ba29 ]
Israel ha matado a más de 10.000 bebés y niños desde el inicio de su ataque contra la Franja de Gaza el 7 de octubre, según informó Euro-Med Human Rights Monitor en un comunicado emitido el sábado.
#2 Mario Conde no pertenece a la oligarquía, nunca se lo permitieron y Felipe González se lo impidió totalmente haciendo un gran servicio a los Botín y otros, que estaban ya preocupados. Tampoco Mario era peor que aquellos, lo tengo bien claro. Nada le impide decir lo que piensa, y es un personaje culto.
#2 La amnistía no es inconstitucional, amnistiar a cambio de escaños es lo que podría -o no- ser inconstitucional.
Me podéis empalar pero no lo digo por ningún tipo de motivación política, solo que creo que hay que ser fieles a la verdad y no crear falsos dilemas.
#14 Para mí la amnistía (esta o cualquier otra) es la mayor perversión de la democracia y abre las puertas a que los políticos estén por encima de la ley.
En cuanto a lo que dices de "a cambio de escaños"... no va a ser a cambio de escaños, sino a cambio de la presidencia.
#14 Al menos dos partidos llevaban la amnistía en su programa electoral1 2 para las últimas elecciones generales.
Ambos partidos tenían escaños que el candidato a la presidencia necesitaba para conseguir la investidura.
El programa electoral3 del PSOE no cita la amnistía en ningún momento.
Lo que ocurrió es que el PSOE necesitó negociar con esos partidos e incorporó en su programa de gobierno esa parte del programa electoral de esos partidos.
En toda investidura sin mayoría absoluta se hacen pactos en los que se acuerdan votos a favor a cambio de incluir propuestas de los partidos de los que se quiere que voten a favor. Esa es la normalidad democrática. La de la negociación y el acuerdo.
Si alguien creía que no se podía llevar la amnistía en el programa electoral debieron impugnar esos programas electorales antes de que se hiciera la votación electoral. Si alguien creía que esos partidos políticos que llevaban la amnistía en su programa electoral no podían participar de las elecciones deberían haber impugnado sus candidaturas antes de la votación electoral.
1 https://static.esquerra.cat/arxius/programes/c2021_programa.pdf
2 https://img.beteve.cat/wp-content/uploads/2023/07/programa-junts-per-catalunya-eleccions-generals-2023.pdf
3 https://www.psoe.es/media-content/2023/07/PROGRAMA_ELECTORAL-GENERALES-2023.pdf
#39 Repito, porque de nuevo obvias lo importante, lo que no quieres oír. Negociar una amnistía entre el estado español y el gobierno de Catalunya en el marco de una negociación por una investidura no es lo mismo, ni nada tiene que ver con hacerlo una vez constituido el gobierno. Es un atropello a la democracia, una anomalía, una excepción, algo que no habíamos visto aun en toda nuestra democracia.
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Madonna arrancó el pasado sábado su gira Celebration World Tour en Londres, con la que está celebrando el 40 aniversario de su primer sencillo, Holiday. La cantante, que ya en 2019 se saltó todas las normas para hermanar las banderas de Israel y Palestina durante su actuación en Eurovisión en Tel Aviv, volvió a pronunciarse sobre el conflicto sobre el escenario del Estadio O2 británico, desde el que lanzó un mensaje de paz.
Las multitudes producen ondas de choque similares a las ondas sísmicas que agravan la situación
Funcionarios de los CDC tienen evidencia de un hongo intratable y resistente a medicamentos que se propaga en dos hospitales y un asilo de ancianos. Se considera peligroso para pacientes con problemas médicos graves
En lo que algunos han sugerido como un "tiempo politizado", la Organización Mundial de la Salud cambió el miércoles el protocolo para las pruebas de Covid-19.
#9 O la elevada afiliación sindical.
Con ese título podría ser un remake de Breaking Bad.
#5 el juzgado recibe denuncia por la acusación de un delito por narcotráfico, al haberse incautado 50 kg. de la sustancia estupefaciente cocaína.
#2 Aun chocheando, seguro que dices cosas más interesantes que tú.
En un informe publicado este viernes 8 de diciembre, la Federación Internacional de Periodistas advirtió que, en lo que va de 2023, 94 periodistas en todo el mundo han perdido la vida durante el ejercicio de su profesión. La cifra ha crecido vertiginosamente en los dos últimos meses, ya que la mayoría de las muertes de reporteros este año ocurrieron mientras cubrían la guerra en curso entre el Ejército de Israel y el grupo Hamás, en Gaza.
La inauguración de la temporada en La Scala, que cada año el 7 de diciembre. Todos los años este evento comienza con la interpretación por parte de la orquesta del himno de Italia. Sin embargo anoche ocurrió algo inesperado, alguien desde los palcos gritó "Viva l’ Italia antifascista", a lo que después alguien replicó con un "Viva la Resistenza". La Jefatura de la Policía de Milán ha confirmado que se identificó a dos personas de los palcos.
Sobre este episodio en concreto, asegura que “uno de los cohetes fue lanzado desde 20 metros de distancia de un complejo de las Naciones Unidas en el sur del Líbano”. Insiste en esa crítica velada hacia los cascos azules, incluidos los españoles, que patrullan esa zona de la frontera entre Líbano e Israel: “La organización terrorista Hezbolá continúa disparando hacia el Estado de Israel desde zonas ubicadas a sólo unos metros de un recinto de la ONU”. [RELACIONADA: http://menea.me/2ba29 ]
Israel ha matado a más de 10.000 bebés y niños desde el inicio de su ataque contra la Franja de Gaza el 7 de octubre, según informó Euro-Med Human Rights Monitor en un comunicado emitido el sábado.
«Ellos dicen que la amnistía es el final del estado de derecho, y eso es una gilipollez. Porque la amnistía es una ley que se aprueba en Cortes, como cualquier otra. Y es una ley que va a ir al Constitucional, y del Constitucional puede ir al Tribunal de Justicia Europeo. Señores, no sólo no se termina el estado de derecho, sino que camina por él, como cualquier otra ley»
Cojones tiene que sea Mario Conde el que lo diga tan claro
#2 Mario Conde no pertenece a la oligarquía, nunca se lo permitieron y Felipe González se lo impidió totalmente haciendo un gran servicio a los Botín y otros, que estaban ya preocupados. Tampoco Mario era peor que aquellos, lo tengo bien claro. Nada le impide decir lo que piensa, y es un personaje culto.
#2 La amnistía no es inconstitucional, amnistiar a cambio de escaños es lo que podría -o no- ser inconstitucional.
Me podéis empalar pero no lo digo por ningún tipo de motivación política, solo que creo que hay que ser fieles a la verdad y no crear falsos dilemas.
#14 Para mí la amnistía (esta o cualquier otra) es la mayor perversión de la democracia y abre las puertas a que los políticos estén por encima de la ley.
En cuanto a lo que dices de "a cambio de escaños"... no va a ser a cambio de escaños, sino a cambio de la presidencia.
#14 Al menos dos partidos llevaban la amnistía en su programa electoral1 2 para las últimas elecciones generales.
Ambos partidos tenían escaños que el candidato a la presidencia necesitaba para conseguir la investidura.
El programa electoral3 del PSOE no cita la amnistía en ningún momento.
Lo que ocurrió es que el PSOE necesitó negociar con esos partidos e incorporó en su programa de gobierno esa parte del programa electoral de esos partidos.
En toda investidura sin mayoría absoluta se hacen pactos en los que se acuerdan votos a favor a cambio de incluir propuestas de los partidos de los que se quiere que voten a favor. Esa es la normalidad democrática. La de la negociación y el acuerdo.
Si alguien creía que no se podía llevar la amnistía en el programa electoral debieron impugnar esos programas electorales antes de que se hiciera la votación electoral. Si alguien creía que esos partidos políticos que llevaban la amnistía en su programa electoral no podían participar de las elecciones deberían haber impugnado sus candidaturas antes de la votación electoral.
1 https://static.esquerra.cat/arxius/programes/c2021_programa.pdf
2 https://img.beteve.cat/wp-content/uploads/2023/07/programa-junts-per-catalunya-eleccions-generals-2023.pdf
3 https://www.psoe.es/media-content/2023/07/PROGRAMA_ELECTORAL-GENERALES-2023.pdf
#39 Repito, porque de nuevo obvias lo importante, lo que no quieres oír. Negociar una amnistía entre el estado español y el gobierno de Catalunya en el marco de una negociación por una investidura no es lo mismo, ni nada tiene que ver con hacerlo una vez constituido el gobierno. Es un atropello a la democracia, una anomalía, una excepción, algo que no habíamos visto aun en toda nuestra democracia.
«Ellos dicen que la amnistía es el final del estado de derecho, y eso es una gilipollez. Porque la amnistía es una ley que se aprueba en Cortes, como cualquier otra. Y es una ley que va a ir al Constitucional, y del Constitucional puede ir al Tribunal de Justicia Europeo. Señores, no sólo no se termina el estado de derecho, sino que camina por él, como cualquier otra ley»
Cojones tiene que sea Mario Conde el que lo diga tan claro