Los gráficos de Expansión son tan absurdos que ni siquiera tienen la función de apoyar la política editorial del medio de que la economía española va mal. Estos sobre la evolución del paro y la deuda son un buen ejemplo, donde si no te fijas en los valores, te llevarías la impresión de que han sufrido una bajada vertiginosa.
Portada
mis comunidades
otras secciones
Comentarios
A mi lo que me llama la atención es que mezclen datos y previsiones para 2024. Parece que vengan del futuro.
#1 Y a mi lo que me sorprende en que nuestra economía, la de los ciudadanos de a pie, vaya tan mal con unos datos tan buenos.
El encarecimiento de las necesidades básicas obliga a los hogares de renta baja a gastar más que antes de la pandemia
El encarecimiento de las necesidades básicas oblig...
20minutos.esDos de cada cinco familias no llegan a fin de mes
Dos de cada cinco familias no llegan a fin de mes
larazon.es#2 Si yo me como dos pollos y tú ninguno, nos comemos un pollo de media. Imagino que va por ahí la explicación, lo que quiere decir que quienes se quejan son los de los dos pollos. Pero igual me equivoco, sería interesante ver la situación económica de quienes muestran más afectación por la investidura, aunque no parece que la economía sea su preocupación.
Los 'beneficiados' empresariales, los de la banca, los de la energética, esos están preocupados por el incremento en los impuestos, no el de beneficios.
#2 pues sal de casa un poco porque los fines de semana está todo lleno.
#8 Curioso, ese argumento también lo leí durante el gobierno de Rajoy
Y de algún modo confirma la crisis
Antes la gente no se conformaba con salir solo el fin de semana
#11 igualito igualito como están las cosas ahora a como estaban con Zapatero - Rajoy
#12 Si, en aquel entonces aun nos podíamos permitir el aceite de oliva.
#13 El gobierno ni es responsable del precio del aceite ni de la inflación. Debe hacer política y legislar para frenarla y revertirla, pero que no se nos olvide que estamos en una economía de guerra tras salir de una pandemia que nos afectó muchísimo más que a los países de nuestro entorno por estar tan centrados en el sector turístico.
#19 Es responsable del mal reparto de la riqueza
La burbuja del lujo es inmune a la crisis: los superricos gastan más y cada vez más jóvenes
La burbuja del lujo es inmune a la crisis: los sup...
elpais.com#20 Sin duda.
#11 Efectivamente. Si vives en casa de tus padres, y no te planteas comprar casa, o no tienes niños, puedes salir más.
#17 Creo que no te has dado cuenta de que
Autarca argumenta que las cosas están mal para las personas, justo lo que dices tu.
#8 Está todo lleno de gente que no puede permitirse ningún otro lujo que eso.
#2 la inflacción está estancada, el año pasado era baja en comparación con el resto de la UE, pero para este año no ha variado y el resto si han bajado.
Por poner alguna explicación.
#2 ¿La de qué ciudadanos? Porque quienes ganaban el SMI han mejorado sus condiciones de vida, y lo mismo con quienes estaban en paro y han conseguido trabajo.
#14 El trabajo no garantiza nada, los pobres con trabajo están de moda.
Y hace ya unas cuentas legislaturas que empezaron a imponerse.
Cifras vs. realidad: no llegar a fin de mes mientras bajan los datos del paro
Cifras vs. realidad: no llegar a fin de mes mientr...
lamarea.comLa viñeta es del periodo Rajoy, pero vale perfectamente para este.
#15 No he dicho lo contrario, lo que digo es que quienes cobran el SMI están mejor ahora, ya que su salario se ha incrementado muy por encima de los precios.
#16 ¿Y que ese porcentaje de la sociedad haya mejorado inhabilita lo que dice
Autarca de que la gente lo está pasando mal?
Lo que dices es algo así como que si quieres manzanas, que traigo naranjas.
Que está muy bien que el gobierno se preocupe por las naranjas, pero eso no quita que los de manzanas también queramos mejorar. Más allá de la propaganda partidista, claro.
#2 La mejora de los datos económicos sí que tiene efecto, entre los muy ricos. Para la plebe no hay nada.
#21 Leí en algún sitio que para que el crecimiento de la riqueza llegue al común de los ciudadanos, un país tiene que crecer por encima del 4%, de lo contrario se lo quedan todo las elites.
Nuestra previsión de crecimiento ronda el 2´5%
#2 en realidad la inmensa mayoría de la gente opina que su economía va bien:
https://www.europapress.es/nacional/noticia-siete-cada-diez-espanoles-presumen-situacion-economica-ven-mal-pais-cis-20230705140735.html
#25 dentro de una economía qué opinan que va mal, curioso.
Creo que es muy duro reconocer que eres más pobre, a mí me cuesta asumir que probablemente jamás voy a poder comprarme otro coche
Menos mal que nos quedan los bares.
#26 "dentro de una economía qué opinan que va mal, curioso."
No es curioso, a la gente no le va mal, nos hemos recuperado de una crisis brutal en un tiempo record, y no nos va bien, pero tampoco mal, y comparado con nuestros vecinos hemos capeado ésta crisis de forma muy notable, eso si, como la tele está todo el rato repitiendo que todo está fatal pues la gente se piensa que todo el mundo está en la mierda pero ellos tienen suerte y les va bien, cuando la realidad es que a la mayoría de la gente le va bien.
#27 a la gente no le va mal
Los salarios han subido menos que los precios, eso es un hecho
Aquí otra encuesta que arroja un resultado bien distinto
Aumenta el número de españoles que no puede afrontar los gastos imprevistos ni salir de vacaciones una semana al año
Aumenta el número de españoles que no puede afront...
20minutos.esPor cierto que me sorprenden los negativos a un meneo que habla de las dificultades de la clase obrera, esta pagina es cada vez menos "roja"
#28 En ésta página hay mucha gente de derechas, aunque haya una mayoría de izquierdas.
Dicho esto ya se que nos va peor que antes, pero mejor que en la pandemia y mejor que lo que dicen por la tele, comparado con el pico del capitalismo, obviamente estamos peor, como todo el planeta, pero una vez el capitalismo va hacia abajo la inmensa mayoría baja más rápido que nosotros. En todo caso, yo solo digo lo que dicen las encuestas, la inmensa mayoría dice que va bien y que el país mal, algo no cuadra.
#29 yo solo digo lo que dicen las encuestas, la inmensa mayoría dice que va bien y que el país mal
Lo que dice una encuesta del CIS
En lo personal, no conozco a nadie que no se le quede la boca como una sandia cuando va al supermercado, y ve que solo con el aceite y el papel higiénico la compra ya le pasa de 30€
Y en lo estadístico, la situación no pinta nada bien, pero no por este gobierno, llevamos desde la explosión de la burbuja sin levantar cabeza.
https://www.ugt.es/los-salarios-pierden-poder-adquisitivo-mientras-el-pib-y-los-precios-crecen
La generación que no puede comprar vivienda
La generación que no puede comprar vivienda
elpais.comLos españoles compran menos pescado, carne y aceite por la subida de precios
Los españoles compran menos pescado, carne y aceit...
elimparcial.esCompartir piso ya no es un salvavidas: una de cada tres habitaciones en España cuesta más de 400 euros al mes
Compartir piso ya no es un salvavidas: una de cada...
eldiario.esLas razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...
Las razones por las que 12,3 millones de personas ...
vozpopuli.comCifras vs. realidad: no llegar a fin de mes mientras bajan los datos del paro
Cifras vs. realidad: no llegar a fin de mes mientr...
lamarea.comLa inflación sitúa a los trabajadores españoles entre los que más poder adquisitivo pierden de toda la OCDE
La inflación sitúa a los trabajadores españoles en...
cadenaser.com#1 es correcto, lo indica en el índice.
Es verdad que a veces se usa otro color o trama, o tipo de línea. Pero no es lo peor del gráfico.
Todo va tan rematadamente bien que los españoles pierden poder adquisitivo:
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12379181/07/23/espana-bate-record-en-salario-medio-pero-los-espanoles-pierden-poder-adquisitivo.html
Podría sacar otros datos como el precio de la vivienda o del alquiler, pero no tengo ganas. Todo el mundo sabe lo bien que van.
Les ha faltado los datos del superávit comercial.
Eso de pasar de déficit a superávit tiene que ser una demostración de lo mal que va todo.
#0: Los periodistas van a acabar agotando el conjunto de los números naturales.
De todas maneras, con una inflacción del 3,5%, habría además que ver la estabilidad de esos empleos y el salario medio.
Por ir añadiendo más datos de comparativa o ver que anda pasando.
Me encantaría creer en el gobierno de Pedro Sanchez y sus socios, así podría estar orgulloso y feliz de lo bien que va todo, mientras paso frío en mi casa, y las últimas semanas de cada mes intento no ir al supermercado para no gastar